Mostrando entradas con la etiqueta Familia Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia Obama. Mostrar todas las entradas
Michelle Obama celebró su cumpleaños bailando en la Casa Blanca

Michelle Obama celebró su cumpleaños bailando en la Casa Blanca

La primera dama de Estados UnidosMichelle Obama, celebró este sábado su 50 cumpleaños en una exclusiva fiesta en la Casa Blanca en la que se bailó hasta la media noche y contó con un selecto grupo de amigos.

La Casa Blanca repartió contadas invitaciones a personalidades cercanas a la primera dama a los que pidió "traer los zapatos cómodos para bailar" y pasar una velada de "snacks, sorbos, baile y postres".
La lista de invitados se ha mantenido en secreto, al tiempo que se ha pedido a los asistentes que se abstengan en todo momento de realizar fotografías y compartirlas en las redes sociales para mantener la discreción en una fiesta poco habitual en la oficialWashington, en las que las invitaciones muchas veces responden a compromisos y no solo amistad.
Michelle Obama ha invitado a personalidades y mujeres que considera ejemplos a seguir para la juventud estadounidense y, según algunos rumores no confirmados, lacantante Beyoncé actuó en la fiesta de cumpleaños pensada para poner a todos a bailar.
Beyoncé y la primera dama mantiene una buena relación, acentuada durante la última campaña electoral en la que la artista y su marido, el rapero Jay-Z, colaboraron activamente.
Pese a que los 50 años los cumplió este viernes, Michelle se ha dejado llevar por sugusto por el baile, algo que ya ha demostrado en público en varias ocasiones y que domina mucho mejor que Barack Obama, quien, por supuesto, no se perdió el homenaje a su esposa.
La primera dama llega a sus 50 años en buena forma y "relajada", según los que la conocer, por los logros de sus campañas contra la obesidad infantil, en favor de los veteranos y el acceso educativo.
Michelle Obama entró a la Casa Blanca en 2009, a los 45 años, y desde entonces ha mantenido el papel destinado tradicionalmente a las primeras damas, centrado en temas como la educación, la salud o la pobreza, con un aire más fresco y desenfadado que sus antecesoras.



Este viernes, Barack Obama, de 52 años, felicitó a su esposa en Twitter y le dio las gracias "por todo lo que haces", además de adjuntar una foto en la que los dos aparecen abrazados en la Casa Blanca.
En una entrevista concedida a la revista People con motivo de su cumpleaños, Michelle confiesa que en este momento de su vida "el cielo es el límite" y por eso seguirá buscando maneras de "tener impacto", como madre y como profesional, cuando deje la Casa Blanca dentro de tres años.
Obama ha prometido a su esposa en Twitter, que este fin de semana, que es más largo de lo habitual porque el lunes es festivo nacional para conmemorar al reverendo Martin Luther King, lo dedicará a su cumpleaños.
Su regalo anticipado fue ofrecerle que prolongará una semana las vacaciones navideñas en Hawai en compañía de amigas como la popular presentadora Oprah Winfrey mientras el presidente y las niñas regresaban a Washington para volver al trabajo.

Barack Obama inicia sus vacaciones y viaja con su familia a Hawaii

Barack Obama inicia sus vacaciones y viaja con su familia a Hawaii


Después de un año agitado en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos,Barack Obama, inició el sábado unas vacaciones de 16 días en el soleado Hawaii.
Obama, su esposa Michelle, y sus hijas Malia y Sasha aterrizaron en Honolulu sobre las 23:30 del viernes (09:30 GMT del sábado), donde fueron recibidos por el almirante Samuel Locklear, jefe del Comando Asia-Pacífico de Estados Unidos; el gobernador de Hawaii, Neil Abercrombie; y el alcalde de Honolulu, Kirk Caldwell. La familia Obama se trasladó luego a una residencia alquilada.
Obama comenzó 2013 con un discurso inaugural en el que presentó un ambicioso programa de gobierno después de una exitosa campaña de reelección.
Pero cerró el año el viernes en Washington con una pesada conferencia de prensa, en la que desvió negras evaluaciones de sus perspectivas e intentó con cautela un mensaje optimista para el 2014: "Estamos a punto de hacer cosas realmente buenas", dijo.
Los segundos mandatos son siempre difíciles porque el cansancio, las promesas incumplidas y el deteriorado entusiasmo político agotan a los gobiernos.
La agenda de Obama, sin embargo, está empantanada por la parálisis del Congreso, y sus índices de aprobación han caído a mínimos históricos.
"El final del año siempre es un buen momento para reflexionar y ver qué se puede hacer mejor el próximo año", dijo Obama en la rueda de prensa. "Así es como tengo la intención de tomármelo. Estoy seguro de que voy a tener aun mejores ideas después de un par de días de sueño y sol". | Infobae
Michelle y Barack Obama viajarán al funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica

Michelle y Barack Obama viajarán al funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle, viajarán a Sudáfrica la próxima semana para rendir homenaje a Nelson Mandela, fallecido el jueves, anunció este viernes la Casa Blanca.
"El presidente Obama y la primera dama irán a Sudáfrica la próxima semana para rendir homenaje a Nelson Mandela y participar en las ceremonias en su memoria", indicó el vocero del Ejecutivo norteamericano, Jay Carney, sin mayores precisiones.
Carney prometió, en el breve comunicado, ofrecer "más detalles sobre la logística" del viaje cuando estén disponibles.
Más temprano este viernes, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, indicó que una ceremonia nacional en memoria de Mandela, fallecido los 95 años, tendrá lugar el 10 de diciembre en el estadio de Soweto. El luchador contra el apartheid será enterrado el 15 de diciembre en su pueblo de Qunu (sur), según la misma fuente.
Toda la semana entrante fue declarada "semana nacional de duelo" en Sudáfrica, la cual comenzará el domingo 8 con un "día nacional de rezo y de reflexión".
Horas después de que se conoció la notica del fallecimiento de Mandela, Obama se pronució. "En 1964, él dijo: 'He luchado contra la dominación blanca y contra la negra; he defendido la idea de una sociedad libre y democrática. Es un ideal por el que quiero vivir y es un desafío por el que estoy dispuesto a morir'", recordó.
"Perdimos a uno de los hombres de más influencia, coraje y bondad que se haya visto en el mundo", sostuvo Obama, quien contó que durante su juventud siguió muy de cerca la lucha de "Madiba" contra el apartheid en Sudáfrica."No puedo imaginar mi vida sin el ejemplo que me ha dado Mandela, y mientras viva intentaré honrar su legado", aseguró.
El presidente de los EEUU envió sus condolencias a la familia del premio Nobel de la Paz. "No lo volveremos a ver, pero está en nosotros", subrayó y evocó la célebre frase de Mandela que decía: "Hay que tomar decisiones basadas en el amor, no en el odio". Y concluyó: "Agradecemos que Nelson Mandela haya existido".
Mandela murió este jueves 5 de diciembre a los 95 años, después de estar meses internado en estado crítico por una severa infección respiratoria. Su fallecimiento fue comunicado por el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.