Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Este lunes se reanudan las clases en todo el pacífico de Nicaragua

Este lunes se reanudan las clases en todo el pacífico de Nicaragua

“Las clases en los departamentos del Pacífico de Nicaragua, en donde se mantiene la Alerta Amarilla tras el terremoto de 7.3 de magnitud ocurrido la noche del pasado lunes, permanecerán suspendidas hasta el día lunes 20 de octubre”, anuncio este medio día la compañera Rosario Murillo.

“El Comandante Daniel nos orientó comunicarles a todos los padres de familia, que considerando el riesgo de las réplicas es mejor esperar hasta el lunes para reanudar las clases, dijo la coordinadora del Concejo de Comunicación y Ciudadanía.
“Vamos a pedirle al Ministerio de Educación que trabaje con los directores, con las delegaciones, para reponer estos días antes de las vacaciones de Navidad”, expresó la compañera Rosario.
La coordinadora del Concejo de Comunicación y Ciudadanía, también dio a conocer este jueves un nuevo reporte sobre las afectaciones en el país, por el terremoto de 7.3 grados, el cual hasta la fecha ha tenido 28 réplicas con magnitudes de entre 1.8 y 4.6 grados.
El nuevo informe revela que el terremoto causó afectaciones en al menos 27 municipios de nueve departamentos del país, perjudicando a unas 158 familias, compuestas por más de 900 personas.
La compañera Rosario dijo que todas estas familias afectadas ya están recibiendo el acompañamiento solidario de las Instituciones del Poder Ciudadano. NRY
Este lunes más de un millón 500 mil estudiantes regresan a clases

Este lunes más de un millón 500 mil estudiantes regresan a clases

Este lunes inician las clases en todo el país, y para que los estudiantes reciban el pan del saber en condiciones dignas, el gobierno sandinista realizo el fin de semana una jornada de limpieza en todos los centros educativos del país.

Se espera que este lunes inicien sus clases un millón 500 mil estudiantes en las modalidades de primaria y secundaria, así como unos 17 mil jóvenes que se matricularon para la modalidad de secundaria Rural, que este año puso en marcha el Gobierno Sandinista, para que nadie se quede sin estudiar.

La viceministra de educación, Norma Irías, dijo que si bien es cierto las clases inician este 10 de febrero, las matriculas se extenderán hasta el 31 de marzo para que ningún estudiante se quede sin ir a la escuela.

También, según las proyecciones del gobierno, este año unos 40 mil jóvenes se capacitarán en escuelas técnicas y vocaciones en los municipios, donde se trabaja en alianzas con gobiernos locales, Inatec, movimientos sociales y la juventud.

Además, otros 10 mil 200 estudiantes recibirán clases de idiomas en escuelas departamentales. La seguridad para todos los estudiantes en este inicio de clases está garantizada por unos 6 mil efectivos de la policía nacional, según informó en días pasados el subdirector de esa institución del orden público, Comisionado General Francisco Díaz | NRY