Mostrando entradas con la etiqueta victimas del dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victimas del dengue. Mostrar todas las entradas
Casos de dengue llegan a siete mil en Nicaragua

Casos de dengue llegan a siete mil en Nicaragua





(END) -El gobierno nicaragüense informó hoy de que los casos confirmados de dengue suman 6,998 y la cifra de fallecidos por la epidemia se mantiene en 18.

La portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, dijo que una de las personas en estado grave, Eugenia Calero, quien está embarazada e internada por dengue en el hospital de Chontales, muestra una mejoría.

En las últimas 20 horas se han confirmado 20 nuevos casos de dengue en Nicaragua y se registran 1,450 pacientes hospitalizados, sospechosos de sufrir la enfermedad, de los que 31 están en estado grave.

La última persona que murió por dengue fue la joven de 17 años, Daysi Escoto Urbina, originaria de Paiwas.

Otra paciente que también ha mostrado mejoría en su salud es Stefany Calero, originaria de Masaya, quien perdió a su bebé por causa del dengue.

Además, la joven de nacionalidad francesa, Melisa, de 26 años de edad, está mejorando en el Hospital Ernesto Sequeira de Bluefields y la niña Katherine Rivas, de dos años de edad, procedente de Rivas, presenta mejoría en su salud.

Murillo, por otro lado, dijo que Eusebia Torres, de 36 años, habitante de Rivas, será trasladada del hospital Gaspar García hacia el Hospital Manolo Morales, en Managua.
El Dengue, cómo prevenirlo?

El Dengue, cómo prevenirlo?






El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.

Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.

En el siguiente link les dejamos un documento completo que vale la pena leerlo aca

Fuente: Plan Nicaragua
Dengue cobra ya 14 víctimas

Dengue cobra ya 14 víctimas


La joven Keyling Jessenia Zambrana, de 16 años, se convirtió hoy en la víctima número 14 de la epidemia del dengue, al fallecer esta madrugada, en un hospital de Estelí, al ser trasladada en estado grave de Ocotal, su ciudad de origen. Hasta el momento según datos oficiales los afectados por el dengue contabilizaban 5,455 y 30 en estado grave.

"Dolorosamente, tenemos que reconocer, acabamos de perder esta madrugada a otra víctima valiosa: una muchachita de 16 años", reportó hace la portavoz del Gobierno, Rosario Murillo. La primera dama lamentó la muerte de la joven y envió las condolencias a la familia de la joven así como a la población de Ocotal.

Indicó, además, que se están redoblando todos los esfuerzos en la lucha y prevención contra el dengue, "porque nuestro deber es luchar contra la enfermedad y apoyarnos unos y otros, manteniéndonos limpios, librándonos de los criaderos y acudiendo a los hospitales y centros de salud al menor síntoma para buscar diagnóstico y descartar que sea el dengue y si es el dengue atenderlo a tiempo, que es la única cura", expresó la funcionaria del Gobierno.

La Prensa