Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Pasajeros podrán usar ‘gadgets’ en sus vuelos

Pasajeros podrán usar ‘gadgets’ en sus vuelos





Washington AP Los pasajeros de aerolíneas podrán muy pronto usar sus aparatos electrónicos desde el despegue hasta el aterrizaje para leer, trabajar, jugar, ver películas y escuchar música —pero no para hablar por teléfono— bajo las nuevas directrices emitidas el jueves por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos.
Pero los viajeros no deben esperar que los cambios ocurran inmediatamente. La velocidad de la implementación dependerá de cada aerolínea, dijo Michael Huerta, titular de la Administración Federal de Aviación (FAA), en una conferencia de prensa.
Las aerolíneas tendrían que demostrarle a la FAA que sus aviones se ajustan a las nuevas directrices y que han actualizado sus manuales de entrenamiento de la tripulación y sus reglas para guardar los aparatos. Delta dijo que iba a presentar un plan para implementar la nueva política.
Actualmente, los pasajeros tienen que apagar sus celulares, tabletas y otros aparatos electrónicos una vez cierran las portezuelas del avión. Y no se supone que los enciendan de nuevo hasta que la aeronave alcance 10.000 pies (3.000 metros) de altitud y el capitán dé la luz verde. Los pasajeros deben apagar de nuevo los aparatos una vez el avión descienda y no pueden encenderlos de nuevo hasta que llegue a la puerta.
Bajo las nuevas directrices, las aerolíneas cuyos aviones estén adecuadamente protegidos de interferencia electrónica pueden permitir a sus pasajeros usar los aparatos durante toda la travesía, dijo la FAA. La mayoría de los aviones nuevos y otros aviones que han sido modificados para que los pasajeros puedan usar WiFi en altitudes mayores casi seguramente se ajustan a los requerimientos.
Los pasajeros también podrán conectarse a Internet, intercambiar mensajes de correo electrónico o bajar archivos por debajo de los 10.000 pies, siempre y cuando la aeronave tenga instalado un sistema Wi-Fi, pero no a través de las redes celulares. Los pasajeros recibirán instrucciones de cambiar sus teléfonos a la función de avión. Y durante el despegue y el aterrizaje, los aparatos más pesados, como laptops, aún van a tener que ser colocados en el compartimiento de equipajes sobre los asientos, para evitar golpes.
Prohibidas. Las llamadas telefónicas con celulares en pleno vuelo seguirán estando prohibidas. Las regulaciones sobre llamadas telefónicas corresponden a la Comisión Federal de Comunicaciones, no la FAA. La comisión prohíbe esas llamadas por temor de que teléfonos en aviones volando a centenares de kilómetros por hora pudieran afectar la capacidad de las redes celulares e interferir con el servicio.
Los cambios anunciados el jueves entrarán en vigor tanto en los vuelos nacionales como internacionales de las compañías aéreas estadounidenses, pero las reglas se hacen un poco más difíciles para los vuelos internacionales.
Internet a través de la luz

Internet a través de la luz

Investigadores del Instituto de Física Técnica de Shanghái, China, lograron transmitir a distancia información de la red a través de la luz, en lugar del tradicional uso de ondas de radio wifi.



Con un diodo emisor de luz —led— de un vatio, el equipo de estudiosos, liderado por el profesor de Tecnología de la Información Chi Nan, consiguió que cuatro computadoras se conectaran a internet.

Integrada con microprocesadores, esta pequeña bombilla puede lograr flujos de datos de hasta 150 MB por segundo, señaló Chi. A esta tecnología ya se le ha empezado a denominar lifi —por light, luz en inglés—.

Varios ordenadores con lifi se mostrarán en la próxima Feria Internacional de la Industria de Shanghái, a partir del 5 de noviembre.

Según Chi, este nuevo sistema supera en eficiencia al tan extendido wifi y abaratará costos en la transmisión de internet sin hilos.

“Con los móviles se han establecido por todo el mundo millones de estaciones para mejorar la señal, pero la mayoría de la energía —un 95 por ciento del total— se consume en sistemas de refrigeración”, refirió Chi para explicar la ineficacia de los actuales sistemas wifi.

Frente a ello, “allí donde haya una bombilla habría señal de internet”, expone el profesor de la Universidad de Fudan.
El teléfono móvil para niños menores de 9 años

El teléfono móvil para niños menores de 9 años


La compañía británica OwnFone creó un dispositivo para los pequeños de entre 4 y 9 años. El 1stFone solo cuenta con botón de llamar y colgar, y 12 contactos


La compañía británica OwnFone creó el 1stFone para los niños. Solo cuenta con el botón de llamar y colgar, un botón de llamada de emergencia opcional y hasta un total de 12 botones en los que memorizar (desde fábrica) los números que sus padres quieran que tengan en el teléfono.

Los menores cada vez acceden antes a su primer dispositivo móvil, bien porque usan el de sus padres o porque son sus propios progenitores quienes les proporcionan uno para estar localizables cuando no están en casa.

Pero actualmente muchos niños tienen entre sus manos un móvil antes incluso de aprender a leer y este es el tipo de público que persigue la compañía británica.


El teléfono móvil es de lo más básico. Se trata de un dispositivo sin pantalla que únicamente está formado por botones y que se puede diseñar al gusto del consumidor.

través de la página web de OwnFone, cada usuario puede diseñar su propio 1stFone. Todos los dispositivos incluyen los botones de colgar y descolgar y el resto depende de cada usuario.

Además es posible añadir un botón que comunica directamente al niño con los servicios de emergencia y personalizarlo con el nombre del niño e incluso añadirlo en la parte trasera para que este pueda recordarlo en todo momento.

El 1stFone está disponible por 85 dólares, aunque por el momento solo está a la venta en Reino Unido. La compañía también tiene disponibles modelos de móviles sencillos no solo para niños sino también para personas mayorespara aquellos que quieran un segundo teléfono o un teléfono para el trabajo.