Mostrando entradas con la etiqueta turistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turistas. Mostrar todas las entradas
Esperan 20 mil turistas en San Juan del Sur

Esperan 20 mil turistas en San Juan del Sur



END -Hasta 20 mil turistas entre nacionales y extranjeros se espera que elijan el municipio de San Juan del Sur para pasar las fechas más importantes en la recta final del año 2013, según las proyecciones de la Cámara Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística, Cantur.

Reyna Trigueros, presidenta de Cantur, explicó que el 31 de diciembre y el primero de enero son los días en que se registra la mayor cantidad de visitas, y aseguró que los 54 afiliados a esa organización se están preparando para atender la demanda.

Según la representante de Cantur, la mayoría de los pequeños y medianos negocios de hospedaje, desde hace dos meses tienen reservadas todas sus habitaciones, lo cual consideran “una buena señal”.

Rosibel Cerda Morales, administradora del hotel La Estación, que cuenta con 20 habitaciones, informó que no tienen espacios disponibles desde el mes de septiembre.

Agregó que un 20 por ciento de sus reservaciones son de turistas extranjeros y el resto de nacionales.

Cerda Morales precisó que en San Juan del Sur un turista puede gastar entre 20 y 100 dólares al día, en dependencia del restaurante y el hotel que elija.

Garantizan seguridad


Actualmente dijo que lo que les resta son las coordinaciones para garantizar la seguridad. En ese sentido señaló que trabajarán con las instituciones correspondientes para que San Juan del Sur mantenga su imagen de destino turístico seguro.

Leonardo Torres, presidente nacional de Cantur, indicó que están trabajando con la Policía y el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, para resolver los problemas de estacionamiento y de basura que padece esa ciudad-puerto en temporadas altas.



Fuerte movimiento

El movimiento de visitas en fin de año en San Juan del Sur solo es comparable con el que se registra durante Semana Santa. En el presente año en ese período llegaron a este municipio 90 mil visitantes.


  • 1,680 camas
  • 795 habitaciones
  • 68 negocios entre hoteles, cabañas y hospedajes
  • 25 restaurantes
  • 18 bares
  • 15 negocios no registrados
  • 6 cafetines
Turistas de negocios ya gastan más en Nicaragua

Turistas de negocios ya gastan más en Nicaragua



(end) -El gasto per cápita de los turistas que llegan al país por motivo de negocios sigue siendo el más alto, y asciende a US$85.7 por día, superior al gasto per cápita de US$40.7, que realizan los turistas extranjeros que vienen por otros motivos, según refleja la Encuesta de Turismo correspondiente al III Trimestre del Banco Central de Nicaragua, BCN.

También la estadía promedio diario del turista evolucionó positivamente al compararse con el trimestre anterior, con una tasa de 6.8%; de forma similar se comportó la tasa interanual, la cual fue de 5.7%.


En cuanto al gasto clasificado por vía de ingreso, el promedio diario más alto lo registraron los que ingresaron por vía aérea (US$61.3) y por vía acuática (US$48.9), los que representan el 30.2 y 2% del flujo total de turistas, respectivamente.

Según el informe, el gasto per cápita promedio diario registrado por los turistas extranjeros en el tercer trimestre de este año, fue de US$40.7, promovido, sobre todo, por los turistas procedentes de otras regiones y de Sudamérica.

Los que se quedan más días

Según la encuesta de turismo del BCN, los turistas que permanecen más días en el país son los que ingresan por vía aérea, los cuales reportaron una estadía promedio de 8.9 días.

Durante el tercer trimestre —según la encuesta— la permanencia promedio de los visitantes que ingresaron al país fue 7.9 días, siendo los turistas provenientes de Norteamérica y de Europa los que más tiempo permanecieron en el país, con 10 y 9.9 días, respectivamente.

Por ejemplo, la estadía promedio de los turistas de Centroamérica que ingresan al país por la vía terrestre, acuática y aérea fue de 6.6 días.

Evolución positiva

De esta forma, la estadía promedio diario del turismo receptor evolucionó positivamente comparada con el trimestre anterior, reflejando una tasa de crecimiento de 6.8%. Para este año, las autoridades del Instituto de Turismo esperan ingresos por el orden de los US$400 millones, con el arribo de 1.2 millones de visitantes.

Esta cifra es menor a los US$423 millones que generó el sector en 2012, cuando arribaron al país 1,179,000 turistas que desembolsaron un promedio de US$42.50 por día durante siete días de estadía media.

Hasta octubre, según datos oficiales, habían llegado al país 985,920 turistas que gastaron US$297.4 millones.