Mostrando entradas con la etiqueta Rivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rivas. Mostrar todas las entradas
Los Indios dominados por los Gigantes en la LBPN

Los Indios dominados por los Gigantes en la LBPN

EPP -Los Gigantes de Rivas saltaron al terreno de juego con la misión de no sólo vencer a los Indios del Bóer, sino arrebatarle la ventaja de localía... Luego de 9 entradas completas, la misión fue lograda por el team sureño.
 
Rivas, con un certero pitcheo de Elvin Orozco, gran dirección de Ramiro Toruño, más el poder de Carlos Soza y el aún efectivo Eddy Talavera, lograron imponerse 6x2 ante el Bóer, tomando control de la Serie Final, ahora 2 juegos a 1.
 
"Es un gran triunfo para nosotros. Pensamos que estamos en gran ventaja, pero la lucha no termina aquí. Faltan dos victorias más por alcanzarlas, y seguimos en la batalla", dijo Ramiro Toruño.
 
Orozco lanzó 6 sólidos innings, en los que limitó al Bóer a sólo dos carreras, por su parte Soza descargó cuandrangular en la recta final del juego para sellar la victoria.
 
Pero quizás el más destacado fue Talavera, quien bateó de 4-3 con un triple y remolcó carrera.
 
Para el cuarto juego de la Final, los abridores serán Róger Marín por el Bóer y Eddy Candelario por el equipo de Rivas.
 
"Aún cuando estamos abajo en la Serie, nos sentimos optimistas que vamos a ganar en Rivas", dijo Marín.
 
El desafío será transmitido para todos los nicaragüenses por Tu Nueva Radio Ya, la Súper Líder en los Deportes, y por Canal 4, la mejor Televisión.
Dengue repunta Madriz y Rivas

Dengue repunta Madriz y Rivas



La escalada peligrosa de la epidemia de dengue en los últimos meses de lluvia mantienen en alerta a las autoridades de salud del país. Las campañas de fumigación y abatización se han intensificado para enfrentar la nociva enfermedad que ha afectado a más de 4,000 personas; nueve de ellas se convirtieron en víctimas mortales.

Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, hizo un llamado a los padres de familia para que desde los hogares sigan estrictamente las indicaciones del Ministerio de Salud.

“No queremos dolorosas pérdidas, sufrimiento en las familias, cuidémonos y acompañémonos y luchemos juntos contra esta enfermedad”, indicó Murillo.

Carlos Sáenz, director de Vigilancia Para la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), explicó a medios oficialistas que en este último periodo de lluvias, octubre y noviembre es cuando se registra un segundo pico (incremento) de casos de dengue, y por esa razón el Minsa tiende a intensificar los esfuerzos que desarrolla a nivel nacional para contrarrestar la epidemia.

“Por eso es que nosotros solicitamos a la población que pueda ser más proactiva con una responsabilidad compartida de buscar cómo ser menos productores de criaderos de mosquitos”, indicó Sáenz.

VIRUS HA EVOLUCIONADO

El funcionario del Minsa también explicó que el virus del dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el cual se desarrolla en agua estancada y la evolución dura de 7 a 12 días.

La persona infectada puede tener un periodo de incubación de 3 a 5 días y, cuando se manifiesta la enfermedad, puede durar entre 7 y 14 días.

Según Sáenz, en los primeros cinco días hay más riesgos que se pueda complicar la persona, “pero el dengue ha cambiado su comportamiento y por eso algunas personas, al segundo día de haber iniciado la enfermedad, sus síntomas se complican”.

“El virus va evolucionando. Tenemos circulando los cuatro serotipos, cuatro variedades de virus en el país. El más benigno es el serotipo 4 con circulación baja en Nicaragua, el serotipo 1 es el más virulento, el serotipo 2 hay menos casos, pero más complicados y graves”, indicó.

ALERTA EN DEPARTAMENTOS

Bertha Noemí Olivas, directora departamental del Sistema Local Integral de Salud (Silais) en Madriz, dijo que existe preocupación por los 213 casos positivos en este departamento, al igual que los 1,300 casos sospechosos que se han presentado.

La localidad más afectada es el municipio de Somoto, cabecera departamental de Madriz, con 80 casos positivos de dengue.

En el departamento de Rivas, tras el reciente fallecimiento de un niño de 5 años, quien se convirtió en la primera víctima mortal del dengue en este departamento, se han intensificado las jornadas de limpieza, fumigación y abatización.

Una fuente del Silais de Rivas confirmó el repunte del dengue, ya que solamente en el Hospital Gaspar García Laviana hay siete niños que presentan síntomas sospechosos de la enfermedad y esperan los resultados de laboratorio.

La Prensa