Mostrando entradas con la etiqueta tabaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tabaco. Mostrar todas las entradas
Del tabaco y el cuero.  MIPYMES tras la conquista del turismo Parte 2

Del tabaco y el cuero. MIPYMES tras la conquista del turismo Parte 2

Estelí siempre se ha caracterizado por su variada topografía, sus bellos paisajes, sus mujeres lindas, de piel blanca, ojos claros y de su agradable clima. Pero si existe una característica que catapultó a este departamento en orgullo mundial, es el de producir los mejores tabacos del mundo. Por estas fértiles tierras del norte de Nicaragua y a través de miles de manos de trabajadores nicaragüenses pasan los mejores “habanos” o puros, anillados con las mejores marcas del mercado internacional
.
Parte 2

Frank Santiago, Gerente propietario de "Tabacalera Santiago" dice sentirse orgulloso de trabajar en Estelí, "Capital del tabaco" , el mejor del mundo.

En esta oportunidad visitamos la fábrica de puros “Tabacalera Santiago” quienes emigraron de Panamá y se establecieron en Estelí en el año 2000 como una petición del fallecido Comandante Tomás Borge.  Luego de fermentar el tabaco durante un año, un proceso parecido al del vino, entra al despalillo y la clasificación de las hojas por sus características y su sabor.  Exportado el producto a mas de 25 países del mundo los que son elaborados entre 10 o 12 mil puros diariamente, según nos dijo el propietario Frank Santiago.  En la actualidad Santiago le de empleo a unas 350 personas distribuidas en el campo y en la fabrica, trabajo que se ha convertido en uno de los principales oferentes de mano de obra de Estelí.

Como si fueran jardines, las plantaciones de tabaco adornan el paisaje de la ciudad de Estelí.



Arte en cuero.

Si en los puros somos los mejores, en el cuero no nos quedamos atrás. De las manos de los estelianos brota el arte. Producto de esta valiosa actividad se produce acá las mejores botas, zapatos, monturas y albardas del país, acogidos en la "Talabartería Galaxia", de Don Juan José Torres.



Casa Estelí”: punto de referencia en turismo

Para Don Salvador López, “Casa Estelí” es un centro de información turística desde donde se puede coordinar la visita a múltiples destinos de la zona norte del país. Convertido en un importante punto de referencia a orillas de la carretera panamericana Casa Estelí organiza no solo la visita de los principales atractivos de Estelí, sino que se organizan tours a diferentes lugares de Nicaragua y reservas a los diferentes hoteles del país.


Es importante señalar el gran apoyo que hemos recibido de las instituciones del Gobierno, específicamente del Intur y el Gran Ducado de Luxemburgo al brindarnos capacitaciones a los dueños de pequeñas empresas turísticas, fondos de capital en la banca nacional con el objetivo de mejoras en la infraestructura y la participación en Ferias de Turismo internacional en El Salvador “Expo Vacaciones”, en Costa Rica, Alemania.
Con este importante apoyo, hemos visto el importante aumento en el flujo de turistas, en el pasado la región norte había sido una zona de guerra, contrario a lo que vivimos hoy, una zona norte como la mas tranquila y mas segura de Nicaragua, teniendo un flujo de unos 30 a 50 mil turistas por año en los cinco departamentos del norte de Nicaragua, señaló Don Salvador López.

La Belleza de la Catedral de Estelí, sus deliciosos puros, la delicadeza en el trabajo en cuero y la cómoda estancia en Hotel Los Arcos, hacen de tu visita, una inolvidable experiencia por el norte de Nicaragua.
El tabaco nica enamora a extranjeros

El tabaco nica enamora a extranjeros



END -Más de 150 compradores, catadores y aficionados del tabaco de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Bélgica, Rusia y Venezuela, se dieron cita ayer en el III Festival del Tabaco “Puro Sabor Nicaragua 2014”, y resaltaron las bondades y la calidad del puro nicaragüense, que hoy figura entre los mejores del mundo. Muchos de ellos señalaron que harán lo posible por importar el producto y ofrecerlo en sus países de origen, ya que este cumple con los estándares de calidad que demandan los consumidores más exigentes.

“Yo estoy enamorado del puro nicaragüense por su sabor, su textura y la gran calidad que tiene, la cual es muy apreciada por los clientes más exigentes que nosotros tenemos”, aseguró Hristo Dundalov, un búlgaro que llegó al país exclusivamente a buscar nuevos proveedores de tabaco para su empresa Tabak Market AD, a través de la cual distribuye el producto a países con alto poder adquisitivo como Dubai.

Degustaron las mejores marcas

Durante el festival, los participantes degustaron las mejores marcas de puros a nivel mundial, entre ellas cuatro nicaragüenses, elegidas por una publicación especializada en el tema, según la Asociación Nicaragüense de Tabacaleros (ANT).

El búlgaro Dundalov dijo que actualmente ellos importan unas 30,000 unidades de puros de Nicaragua destinados de manera exclusiva para el mercado europeo, pero la idea de ellos es abastecer a mercados ubicados en Oriente Medio, y para este año (2014), esperan importar unas 300,000 unidades de puros de las marcas más reconocidas del país.

Néstor Plascencia, presidente de la Asociación Nicaragüense de Tabacaleros, ATN, afirmó que el encuentro con los compradores internacionales fue muy importante para la industria, “porque estaremos posicionando el tabaco nicaragüense que es de altísima calidad, con los principales comercializadores del mundo”.

Según Daniel Brancato, quien llegó desde Gibraltar para conocer la calidad del puro nicaragüense, este es el mejor puro que ha probado en toda su vida.

“Yo soy muy aficionado de los puros, y, la verdad, el producto de Nicaragua cumple con todos los estándares de calidad, y pienso que podría hacer un buen negocio si empiezo a exportarlo a Europa, donde sé que tiene una gran aceptación”, manifestó el empresario.

Las exportaciones de tabaco y de sus subproductos, que en 2007 alcanzaron un valor de US$60.4 millones, podrían haber superado en 2013 los US$120 millones, según estimaciones de la ANT.

Los principales destinos del tabaco nicaragüense son Estados Unidos, Alemania, Rusia, Polonia, Hungría, Israel y Francia.

La degustación de puros nicaragüenses se realizó en Estelí, donde los compradores internacionales tuvieron la oportunidad de visitar las principales fincas productoras de tabaco, así como las plantas de procesamiento del producto.

En 2012, la marca nicaragüense Flor de las Antillas logró el primer lugar a nivel mundial, según las publicaciones especializadas en el tema Cigar Aficionado y Cigars Insider, y en 2013, cuatro marcas nacionales figuraron entre las 10 mejores del mundo.
Estelí será sede del Festival Internacional del Tabaco

Estelí será sede del Festival Internacional del Tabaco



LP -El Festival Internacional del Tabaco Nicaragua Puro Sabor se realizará por tercera vez en la ciudad de Estelí, donde se espera que participen más de cien catadores, inversionistas, compradores, aficionados y otras personalidades relacionadas a la industria del tabaco nacional que se encuentra entre los diez mejores del mundo, según publicaciones especializadas.

El presidente de la Asociación Nicaragüense del Puro, Néstor Plasencia, informó que la asociación está organizando por tercera vez este evento en el que los participantes podrán compartir las experiencias y el conocimiento de la industria del tabaco y degustar las mejores marcas para apreciar su calidad.

El tercer Festival del Tabaco iniciará el próximo 15 de enero con la recepción en Managua, luego serán trasladados hasta Estelí, donde podrán ver la producción del puro, desde su cultivo en las diferentes fincas del departamento, la selección de las hojas y su procesamiento.

Los participantes del tercer Festival Internacional del Tabaco en Nicaragua visitarán varias fábricas que están ubicadas en Estelí, donde verificarán la calidad con la que se fabrica el puro que tanto disfrutan principalmente los consumidores norteamericanos.

Plasencia explicó que Nicaragua cuenta con diferentes microclimas y tierras que dan el sabor y aroma al puro, logrando cautivar al consumidor internacional.

Estableció como ejemplo que en tierras de Jalapa la hoja del tabaco tiene un gusto dulce, en Estelí es fuerte, en Condega es intermedio al igual que en la Isla de Ometepe, donde las hojas del tabaco tienen un sabor entre dulce y fuerte.

La clave se encuentra en las ligas (mezclas de hojas) que hacen los miles de trabajadores que están imprimiendo las características, según la fábrica donde trabajen y el tipo de tabaco que desean sacar al mercado, refirió Plasencia.

Es por eso que Nicaragua está muy cerca de desplazar a República Dominicana, país que tiene mayores volúmenes de exportación hacia los Estados Unidos.

República Dominicana, redujo de los 86 millones de dólares que exportó en agosto del 2012 a 85 millones que exportó hasta agosto del 2013.
GUATEMALA: Estudiantes conmemoran Día Mundial Sin Tabaco en Petén

GUATEMALA: Estudiantes conmemoran Día Mundial Sin Tabaco en Petén

Estudiantes de diferentes centros educativos efectuaron este viernes una caminata en Santa Elena, Flores, Petén,  para hacer conciencia sobre los daños que causa al cuerpo el consumo de tabaco.


FLORES - Eliú Tiul, de la sección de relaciones comunitarias de la Policía Nacional Civil en Petén, informó que el objetivo esta actividad, que se organizó con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, es enviar un mensaje para que las personas  se abstengan de consumir cigarrillos, en especial los jóvenes y mujeres embarazadas.
Tiul agregó que el consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte a nivel mundial,  por lo que  a través de diferentes actividades se invita a la población a que no lo consuman.
Personal de dicha sección informó que a menudo visitan planteles educativos para brindan charlas y talleres enfocados a la prevención del delito y el consumo de drogas. 
El estudiante Rolando Palma expresó: “No he probado el cigarro y espero nunca hacerlo; en mi escuela existe un grupo de jóvenes con la misión de enviar mensajes positivos, y qué agradable es respirar aire puro”.