Mostrando entradas con la etiqueta aguinaldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguinaldo. Mostrar todas las entradas
Mercado Oriental a reventar de gente

Mercado Oriental a reventar de gente





(END) -Dotarse de valentía, no dar espacio al descuido, moverse como lince lampareado y con la seguridad de un león sobre la presa, esta vez, lo que vas a cotizar o comprar, son los consejos para poder entrar y salir ileso del monstruo llamado Mercado Oriental.

Estamos frente al centro comercial más grande de Centroamérica. Diariamente atrae a 100,000 visitantes. Para entrar ahí se debe esquivar bultos, llevar imaginariamente careta y armazón para amortiguar golpes de hombros, saltar para evitar mojarte en los charcos, y hacerte a un lado si no querés que el cargador con su carretón te pase llevando mientras grita: “¡Cuidado quemo!”.

¿Reclamar? Mejor evitar problemas. Mi recomendación para quien no ha puesto un pie en el Oriental, o al que no lo ha visitado en esta temporada, es que tenga “filosas” sus habilidades y las triplique para no ser absorbido por el frenesí en el laberinto de arterias del “monstruo”, que no tiene ninguna señalización.

De 100,000 a 350,000

Los comerciantes esperan que los 100,000 visitantes diarios se conviertan en 350,000 a partir de la primera semana de diciembre.

En la zona, Olman Díaz labora en una tienda de electrodomésticos. “Cuando comienzan a caer los aguinaldos en la empresa privada esto se pone mejor, y el movimiento empieza el 5 o el 6 de diciembre. ¿Que cuánto vale esa refrigeradora Premier? Sale a 6,200 a precio de docena, pero al detalle se le suben como 500 córdobas, dependiendo del cliente, a como se mire, así se le sube”.

Vestir camiseta

El bochorno por el clima, la aglomeración de gente y la buena caminata esquivando obstáculos, ya me tiene la camisa empapada en sudor. Una recomendación: es mejor ponerse una camiseta para la gira.

Así soy “captado” por una vendedora que a la par te va ofreciendo su mercadería en su tramo de ropa, donde una camisa puede costar al menos C$280. Isabel Vanegas, dijo llamarse. Asegura que el abordaje de la clientela es parte de la sicología que utilizan para sus ventas. Algo que casi siempre da resultado, aunque algunos se sienten hasta ofendidos cuando tratan de convencerlos de ir al tramo.

Más adelante, la comerciante Katty Díaz, quien con su carretón de comercio móvil espera con ansias este diciembre. “Quiero salir de la deuda por la promoción de primaria de mi hijo, y luego hay que pensar en uno que otro regalo para la familia. Después vienen la colegiatura y los cuadernos. Espero que las ventas se mejoren ahora”.

Un “danto” toma café

Entre los tramos estaba Santos Cristino Díaz, uno de los vigilantes de la Brigada Dantos del Oriental, coordinada por Carlos Barberena. Con tranquilidad se tomaba un café, vestido de negro, con boina y hasta con un chaleco protector, pero atento ante la delincuencia que busca hacer de las suyas. Él es parte de los grupos de seguridad privada de los tramos y de la clientela, manteniendo a raya a los “rateros”. Por eso uno no puede negarles aunque sea unas monedas cuando hacen su recolecta entre los tramos y la clientela.

Evitaron 40 robos el año pasado

En la zona de las tiendas de bisuterías y plásticos, vimos a otros con aspecto menos vistoso, en uniforme celeste y azul, pero igual de atentos al movimiento del mercado.

“Estamos coordinados con el plan de la Policía Nacional, y hay la orden de detener a cualquier sospechoso. La Policía se va a encargar de investigarlo. El año pasado en diciembre evitamos más de 40 robos”, comentó Ezequiel Lacayo, junto a David Antonio García, de las Águilas Negras, asegurando que son cinco las brigadas de vigilantes con unos 200 miembros. En esta temporada se suma la vigilancia policial en el sector, la cual es de 150 oficiales.

Tres zonas en dos horas

Dos de los puntos de mayor cuidado son la zona de El Novillo y las cercanías de la iglesia El Calvario.

Increíblemente, la pequeña gira me llevó por las tres zonas en que está dividido el Oriental, o sea, desde el Gancho de Caminos y la zona de los plásticos, entre pláticas y andar de “miranda”, preguntando precios en los tramos. Así se fueron casi dos horas en caminata.

Para ese momento estaba sediento, cansado, sudoroso, con dos adornitos de Navidad en la mano, y me percaté de que entre tanta gente ya me había perdido. Perdido en medio del monstruo que no perdona a nadie.

No se descuide

Además de cuidar su cartera en los tumultos de gente en el Mercado Oriental, revise bien su mercadería, pues en ocasiones lo barato puede salir muy caro.

Los precios

En un centro comercial, un par de zapatos Reebook o unos Adidas pueden costar C$1,650 lo más barato, y el precio más elevado llega a los C$2,250 o US$90. En cambio, en el Oriental el costo está entre los C$900, C$950 y C$1,200. En general, la diferencia de precios de productos en un comercio reconocido y los tramos del Oriental está entre el 20 y el 30%.

Edwin Germán Kathin Castillo, miembro de la Asociación de Comerciantes del Mercado Oriental, calcula que para el 24 de diciembre, a nivel nacional, se van fácilmente 600,000 libras de carne de pollo, y el 31 son 400,000 libras.
El Aguinaldo ya está en la calle

El Aguinaldo ya está en la calle






(LP)-El flujo de compradores en diversos puntos de comercio de Managua ha aumentado significativamente, según expresaron los mismos comerciantes, durante los días posteriores al 15 de este mes.

Este incremento, según los comerciantes, se debe al inicio del pago de los aguinaldos, que en el caso de los trabajadores del Estado inició durante esta semana.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, declaró al oficialista Canal 4 que, en total, el monto de los aguinaldos que fueron entregados a los empleados públicos durante esta semana puede alcanzar los 1,250 millones de córdobas; es decir, unos 50 millones de dólares.

Una de las razones que dio Acosta sobre la entrega temprana de los aguinaldos es que “entre más temprano lo tenga el empleado puede darle mejor uso y, además, tiene el beneficio de esquivar el impacto, el efecto de diciembre, que es mayor precio”.

¿Qué compra la gente?

Wilder Pineda, dueño de un negocio de electrodomésticos en el Mercado Oriental, aseguró que en esta última semana las ventas han mejorado un poco y que esperan que las próximas semanas estas aumenten.

Mayra Morales, dueña de una tienda de ropa infantil en el Oriental, aseguró que, a pesar de aumentar las ventas en la última semana, estas no superan a las que registró el año pasado, para estas mismas fechas.

En Galerías Santo Domingo, tiendas como ADOC y Payless ShoeSource, los dependientes afirmaron que desde esta semana se ha registrado un notable incremento en las compras de sus productos.

Además del pago del aguinaldo, los consultados aseguraron que el crecimiento en las ventas ha sido por las promociones y descuentos que están ofertando en las tiendas.

113,000
empleados del Estado han recibido el pago del aguinaldo, según informó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, al oficialista Canal 4.


Policía garantiza seguridad

Durante el recorrido realizado ayer por LA PRENSA se evidenció la presencia de oficiales de Policía en el Mercado Oriental.

Una oficial, que prefirió omitir su nombre, aseguró que la presencia de las fuerzas del orden en ese mercado capitalino es de 187 oficiales.

Estos estarán distribuidos en puntos estratégicos del lugar y realizarán recorridos durante este fin de semana.

La presencia de los oficiales es desde tempranas horas de la mañana hasta las 5:00 p.m. Sin embargo, esta última hora está sujeta a cambio, en dependencia de la afluencia de compradores.

El Plan Diciembre de la Policía Nacional para 2013 tiene previsto emplear 15,000 policías, entre permanentes y voluntarios.

Entre los puntos priorizados para la vigilancia están 160 mercados y centros de compra, 30 terminales interdepartamentales y 96 paradas de autobuses en Managua.



Comercio crecerá durante temporada navideña

Comercio crecerá durante temporada navideña



(E19D) -La Cámara de Comercio de Nicaragua calcula que unos US$522 millones estarán circulando en el país durante esta temporada decembrina.

Asimismo, esperan que las ventas en el país se incrementen en un 15%, según manifestó Rosendo Mayorga, presidente de la organización privada.

Aproximadamente, tres mil plazas temporales serán creadas por el sector comercio durante este temporada, con el fin de atender la demanda de productos y servicios durante las Fiestas de la Purísima, Navidad y Año Nuevo.