Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
En el norte de Nicaragua, cultivo de uvas

En el norte de Nicaragua, cultivo de uvas



LP -El origen de su cultivo es tan antiguo como la humanidad y su consumo tan diverso que de igual forma simboliza creencias religiosas y tradiciones profanas.

Y aunque su producción se considera propia de países de clima frío, en Las Segovias, al norte de Nicaragua, un grupo de productores se ha propuesto demostrar que la uva también puede adaptarse al trópico y además convertirse en una opción rentable en la agricultura de subsistencia.

Los buenos resultados obtenidos en las plantaciones de Jorge Rodríguez y Rufo Centeno han animado a pequeños productores de Condega y Palacagüina a convertirse en viticultores.

Al menos quince han sustituido el cultivo de granos básicos y hortalizas por el de uvas, y aunque la mayoría posee parcelas que no pasan de una manzana, la actividad les permite obtener ingresos para solventar las necesidades básicas de sus familias...

  • Hasta 400 quintales de uva por manzana se pueden producir anualmente a partir del segundo año de cosecha, indica el viticultor Rufo Centeno. En su localidad, la uva se vende en 25 córdobas por libra.
Frutas más buscadas en diciembre

Frutas más buscadas en diciembre






(HOY) -Las manzanas, peras y uvas son algunas de las frutas más buscadas durante la temporada navideña, por eso los comerciantes que venden estos productos esperan la fecha con ansias todo el año.
Este no ha sido la excepción, aunque algunos confiesan que las ventas han empezado un poco lentas, muchos ya están empezando a mover los productos un poco más, sobre todo desde inicios de esta semana.
“La demanda ya ha subido un poco, esperamos que mejore porque el año pasado estuvieron malas y en esta fecha es cuando aprovechamos porque a la gente le gusta consumirla bastante”, explica Ariel Rugama, comerciante.
Según los vendedores de estas frutas las más demandadas son las uvas, ya que algunos inclusive las usan para cocinar platillos en las fiestas.
Muy saludables


La mayoría de personas compran estas frutas por su buen sabor, pero según las personas que las distribuyen en distintos puntos del mercado algunos también las buscan porque ayudan a contrarrestar algunas enfermedades.
Por ello, el kiwi, las peras y las ciruelas son muy buscadas en estas fechas, ya que como las personas tienen un poco más de dinero por el aguinaldo aprovechan y se dan su gusto aunque sea una vez al año.
Lo único es que si usted es de los que gusta comer manzanas o uvas, tendrá que pagar un poco más por ellas, aunque los comerciantes dicen que ellos están ofreciendo buenos precios también reconocen que el producto ha subido un poco.
“La caja de manzanas la estábamos comprando a 1,200 córdobas y ahora está a 1,500. Lo que esperamos es que no suba más y que las personas comiencen a entrar a comprar bastante, porque igual y no las van a encontrar más baratas que aquí”, comenta Sabina Estrada, vendedora.
Los mangos, cuya cosecha se atrasó un poco, también tienen bastante demanda en esta fecha al igual que la caña de azúcar que algunos comerciantes ofrecen pelada y cortada en trozos. La esperanza que mantiene la mayoría es que después del pago del aguinaldo las ventas suban.