Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas
A pesar de los retrasos, FIFA confía en el Mundial Brasil 2014

A pesar de los retrasos, FIFA confía en el Mundial Brasil 2014

EPP -El presidente de la Federación Internacional de fútbol (FIFA), Josepp Blatter, mostró hoy confianza en el éxito de Brasil como anfitrión de la Copa Mundial de 2014, aunque alertó sobre retrasos en su organización.

"Brasil está más retrasado en la preparación (del Mundial) que Sudáfrica-2010 en el mismo período. Pero no dudo de que un gran país con 200 millones de habitantes organizará un gran Mundial de fútbol", declaró el dirigente suizo en una entrevista publicada por la revista France Football.

Blatter se reunió la semana pasada con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en Zúrich (Suiza), y recibió garantías de que la competición se desarrollará con normalidad.

"Es la primera vez que un país posee siete años para organizar un Mundial y presenta retrasos a estas alturas", acotó el máximo directivo de la FIFA, quien agregó que mantuvo luego estrecha comunicación con la mandataria del gigante sudamericano y ésta le aseguró cumplir con los plazos establecidos.

Blatter se refirió también a las protestas surgidas en el país como un movimiento espontáneo y sin objetivo, en principio, pero que ahora ha cobrado auge.

"Puede que algunos utilicen el Mundial para hacerse escuchar. Pero cuando la competición comience y la selección (brasileña) se lance a la conquista de su sexto título, no creo que nadie quiera dañar al fútbol. El fútbol está ahí para unir a las personas, para crear puentes", concluyó.
Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA visita por primera vez Nicaragua

Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA visita por primera vez Nicaragua




El Trofeo original de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) arribó por primera vez a Nicaragua la mañana de este domingo, continuando con su tour por unos 89 países del mundo previo al gran campeonato que se realizará el próximo año en Brasil.

Desde el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, autoridades del Gobierno Sandinista y la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) recibieron el avión de la Copa Mundial, el cual arribó a Nicaragua a las 9:35 de la mañana conteniendo el auténtico trofeo de 18 kilates, 36.8 centímetros de altura y 6 mil 165 gramos de oro.

Guillermo González, Director de Operaciones de Coca Cola para Nicaragua, cuya marca es la patrocinadora oficial de la Copa Mundial, indicó que esta será la gira mundial más larga que ha realizado el trofeo, el cual visitará 89 países de las 6 confederaciones que integran la FIFA.

“Ya hemos recorrido más de 149 mil kilómetros, que equivale a decir 3 veces la circunferencia de la Tierra haciendo el lanzamiento del trofeo, en cuyas bases aparecen todos los nombres de los campeones de la Copa Mundial de la FIFA, desde la edición de 1974”, refirió.

González informó que el trofeo estará visitando diferentes medios de comunicación. También, detalló que Fuleco, la mascota oficial de la Copa del Mundo FIFA 2014, estará compartiendo con los niños del Hogar Zacarías Guerra este lunes 4 de noviembre.

El compañero Marlon Torres, Director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), dio la más cordial bienvenida, en nombre del pueblo y Gobierno de Nicaragua, a la delegación de la FIFA y Coca Cola que acompañan el Trofeo de la Copa del Mundo.

“En representación del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, traemos un mensaje de bienvenida a todos los miembros, a las autoridades nacionales e internacionales de FIFA que nos acompañan”, expresó.

Torres destacó que este trofeo, el más popular del mundo, simboliza la paz. Asimismo, señaló que el fútbol es el deporte más popular del mundo, declarado el fenómeno social del siglo XX, el cual siempre logra paralizar el globo terráqueo.

“Desata grandes pasiones, y en ese sentido este Gobierno Sandinista ha atendido claramente este símbolo de paz, y por eso le damos la bienvenida a la tierra de Sandino, de Rubén Darío y de Alexis Argüello. Este es el prólogo de lo que será la Copa del Mundo en Brasil”, manifestó el director del IND.

El Representante de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, Pekka Odriozola, explicó que el Tour del Trofeo de la Copa Mundial se creó en 2006; también indicó que es un placer venir a Nicaragua, donde se espera que todos disfruten este momento único del gran mundial de Brasil 2014.

“Es un gran orgullo y placer estar aquí en Nicaragua por primera vez, con el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA. Queremos agradecer a las autoridades tanto de la Federación de Fútbol de Nicaragua, como del Gobierno nicaragüense, por este gran recibimiento”, expresó Pekka.

El tour del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA comenzó su recorrido por el mundo el pasado 12 de septiembre (2013), en una ceremonia oficial realizada en el monumento histórico ‘Cristo Redentor’ en Río de Janeiro, Brasil.

El 19 Digital

BRASIL: Protestas no cesan en calles de Brasil

BRASIL: Protestas no cesan en calles de Brasil

  • El llamado al pacto de la presidenta Dilma Rousseff no convence a manifestantes
Por: EFE

Las protestas de ayer perdieron intensidad con respecto a las registradas el jueves, cuando cerca de 1.2 millones de brasileños salieron a la calle en un centenar de ciudades para exigir mejores servicios públicos, condenar la corrupción y criticar los


Ni el pronunciamiento de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff el viernes sobre un pacto nacional para mejorar los servicios públicos, ni la reducción de tarifas del transporte en las mayores ciudades, que era la reivindicación inicial de los manifestantes, han convencido a los brasileños a cesar las movilizaciones que sacuden el país desde la semana pasada.

Las protestas continuaron ayer en unas veinte ciudades. La mayor manifestación congregó a cerca de 65,000 personas en Belo Horizonte para criticar el despilfarro de recursos y los supuestos desvíos en la construcción de los estadios exigidos por la FIFA para que Brasil organice el Mundial y la Copa Confederaciones, que comenzó la semana pasada.

Rousseff citó en su pronunciamiento de forma puntual sus propuestas para algunas de las reivindicaciones. Sobre la salud aseguró que su Gobierno “traerá de inmediato a millares de médicos del exterior para ampliar la atención”, y en cuanto a la educación dijo que insistirá ante el Congreso en la aprobación de un proyecto que destine el ciento por ciento de las regalías petroleras exclusivamente a este sector.

El mensaje de Rousseff fue bienvenido por políticos, analistas y prensa, aunque la oposición criticó la falta de concreción de las propuestas. El diario O Globo apoyó directamente el mensaje al afirmar que “abrió un positivo espacio de negociación (...). Estableció un horizonte para que el país salga de la crisis”. La FIFA también elogió el mensaje conciliador de la presidenta.

Por su parte, el senador opositor socialdemócrata Álvaro Días, citado por el sitio, G1, afirmó que fueron “palabras al viento”. “Fue una sucesión de obviedades vagas y sin consecuencias”, dijo José Agripino, presidente del partido conservador DEM, al diario Correio Braziliense.

Los manifestantes fueron más críticos: “Nos trata de idiotas en cadena nacional”, escribió un internauta. Otro divulgó la imagen del rostro de un hombre que dormitaba: “La cara que ponemos al escuchar a Dilma”, decía la leyenda.

Las únicas manifestaciones de ayer que terminaron con incidentes fueron las de Belo Horizonte y Salvador. En la primera ciudad, la Policía utilizó bombas de gas lacrimógeno para dispersar a un grupo de manifestantes que insistía en marchar hacia el estadio Mineirao en el que México venció a Japón por 2-1. Los enfrentamientos a unos tres kilómetros del estadio dejaron doce heridos, entre ellos, cinco uniformados, un fotógrafo y un preso, según fuentes oficiales.

En Salvador se registraron enfrentamientos menos graves con manifestantes que querían acercarse al estadio Fonte Nova, en donde Brasil venció por 4-2 a Italia.

manifestantes en Sao Paulo, Brasilia y Goiania marcharon contra el proyecto de enmienda constitucional que le retira poderes de investigación al Ministerio Público, lo que consideran, es una iniciativa de legisladores corruptos para favorecer la impunidad.
videos

AFPTV: Dilma promete pacto nacional



Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, el viernes en la noche.


La Prensa Nicaragua