Mostrando entradas con la etiqueta Noticias internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias internacionales. Mostrar todas las entradas
Las vacaciones de los presidentes inclusive Ortega

Las vacaciones de los presidentes inclusive Ortega


Las playas de Hawaii o Bahía, los agrestes paisajes de la Patagonia, residencias campestres con historia o el despacho presidencial, así son de variados los gustos de los presidentes americanos a la hora de elegir dónde pasar las fiestas.
Hay quienes nunca descansan o si lo hacen, no lo dicen; pero otros mandatarios americanos, como los de los Estados Unidos, la Argentina, Brasil y Uruguay, no se avergüenzan de mostrar que, como el resto de los mortales, necesitan descansar al finalizar el año.
Uno de los primeros en decir adiós fue el presidente estadounidense, Barack Obama, quien partió hacia Hawaii el 21 de diciembre en busca de "sueño y sol". Obama, que nació en esas islas del Pacífico, viajó con su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia y sus perros Bo y Sunny, para pasar dos semanas en una mansión en primera línea de costa, que alquilaron en la localidad de Kaliua.
"La conclusión del año siempre es un buen momento para reflexionar y ver qué se puede mejorar el año siguiente. Así es como espero plantearlo. Estoy seguro de que incluso tendré mejores ideas después de un par de días de sueño y sol", dijo antes de viajar.
Por otro lado, en Cuba, se desconoce cuándo y dónde toma sus vacaciones el presidenteRaúl Castro, cuya agenda personal no es pública, como tampoco lo era la de su antecesor y hermano mayor, Fidel Castro.
Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que Castro esté el próximo 1° de enero en Santiago de Cuba, donde, según anunció ante la Asamblea Nacional la semana pasada, se celebrará el 55° aniversario del triunfo de la revolución cubana.
En tanto, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, siguen al pie del cañón en plenas fiestas navideñas, de acuerdo con los voceros oficiales.
Morales asistió el miércoles, día de Navidad, a un acto público en Yapacaní y este jueves promulgó una ley en el Palacio de Gobierno en la Paz, mientras Maduro oficialmente no se ha tomado vacaciones, pero acaba de pasar unos días con su esposa, Cilia Flores, en Cuba, de donde regresó el 24.
Otro jefe de Estado que sigue activo por estos días es el uruguayo José Mujica, que encabezó la ceremonia de toma de posesión del nuevo ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, y el viernes presidirá el último Consejo de Ministros del año.
Sin embargo, a principios de 2014 comenzará dos semanas de vacaciones junto con su esposa, la senadora Lucía Topolansky, en la estancia presidencial de San Juan de Anchorena, de 1.370 hectáreas y con mansión incluida, que fue legada al Estado uruguayo por el millonario argentino Aarón de Anchorena.
La brasileña Dilma Rousseff también aprovechará dependencias propiedad del Estado para unas vacaciones que comenzarán este jueves y concluirán el 5 de enero, durante las cuales mantendrá un "contacto permanente" con el equipo de gobierno.
Rousseff, su hija Paula y su nieto Gabriel, de tres años, descansarán en unas instalaciones de la Marina brasileña en la playa de Aratu, en el estado nororiental de Bahía.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, tiene programado trasladarse este jueves a la residencia presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, a unos 120 kilómetros de la capital, para descansar junto con su familia hasta el Año Nuevo frente al Pacífico.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no se ha tomado asueto por ahora, pero como otros años, se espera que despida el año en Cartagena de Indias con su familia en la Casa de Huéspedes Ilustres, uno de los privilegios de su cargo.
Cristina Kirchner eligió el Calafate, en la Patagonia
La mandataria argentina, Cristina Kirchner, ni alquila casa como Obama ni usa propiedades estatales en sus vacaciones. El pasado 20 de diciembre viajó a la sureña provincia de Santa Cruz, en la Patagonia, de donde era su difunto esposo Néstor Kirchner y donde tiene varias propiedades, incluidos hoteles.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se tomó unos días de descanso, aunque oficialmente no se ha dado cuenta de ello, ni tampoco del lugar escogido.
Por el contrario, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, "no suele salir de vacaciones"y este mismo jueves participa en un acto oficial en el interior del país, según su jefe de prensa, Daniel Fleitas.
Otro presidente empresario, el panameño Ricardo Martinelli, sí se ha tomado un descanso estos días, pero no se ha informado el lugar donde se encuentra.
La jefa de Estado de Costa Rica, Laura Chinchilla, suele irse de vacaciones a las playas del Pacífico del país o viajar a algún destino cercano en el exterior, pero este año decidió quedarse en su casa en San José para Navidad y fin de año.
Correa y Humala no se tomarán vacaciones
En el caso de Nicaragua, no se sabe si el presidente Daniel Ortega toma vacaciones ni dónde se encuentra.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, inició sus vacaciones el pasado 20 de diciembre cuando viajó al departamento de Olancho, de donde es originario. Para las fiestas de fin de año viajará con su familia a Estados Unidos.
Entre los presidentes "hormigas" están el salvadoreño Mauricio Funes, el guatemalteco Otto Pérez Molina, el ecuatoriano Rafael Correa, el peruano Ollanta Humala y el dominicanoDanilo Medina. Todos ellos siguen con actividades públicas cuando los demás se preparan para despedir 2013.
El libro más caro del mundo fue vendido por US$ 14 millones

El libro más caro del mundo fue vendido por US$ 14 millones







El primer libro impreso en lo que hoy es Estados Unidos fue vendido este martes por casi 14,2 millones de dólares en una subasta en Nueva York, informó la casa de remates Sotheby's.

La traducción de los salmos bíblicos "The Bay Psalm Book" fue realizada e impresa por peregrinos en Cambridge, Massachusetts (noreste), en 1640, dos años después de la importación de la primera imprenta de Londres, y se convirtió en el libro más caro de la Historia.

La subasta arrancó en 6 millones de dólares y culminó en pocos minutos en un precio final de 14,165 millones de dólares, precisó un portavoz de Sotheby's.

La casa de subastas había estimado que el precio final sería un poco superior, entre 15 y 30 millones de dólares.
La identidad del comprador no fue revelada.

Originalmente existían 1.700 copias de esta edición, de la que hoy sólo quedan 11.

El anterior récord para la venta de un libro había sido alcanzado en diciembre de 2010 por la primera edición de los "Pájaros de América", del naturalista y pintor estadounidense de origen francés Jean Jacques Audubon, que había sido comprado en Sotheby's en Londres por 11,5 millones de dólares.

El libro más caro de todos los tiempos sigue siendo el Codex Leicester, una recopilación de textos de Leonardo da Vinci que data de entre 1508 y 1510. Fue comprado de común acuerdo (OTC, 'over the counter', no en una subasta) por el confundador de Microsoft, Bill Gates, en 1994 a un museo de Los Angeles por unos 30,8 millones de dólares.


Fuente: END
'Resucita' bebé declarado muerto al nacer en Brasil; lo llamarán Lazaro

'Resucita' bebé declarado muerto al nacer en Brasil; lo llamarán Lazaro

Un bebé brasileño declarado muerto al nacer 'resucitó' cinco horas después, y sus padres decidieron llamarlo Lázaro, en alusión al personaje bíblico vuelto a la vida por Jesús, informó la prensa el jueves.
El hecho ocurrió en Campo Grande (centro oeste), cuando una mujer con seis meses de gestación debió adelantar el parto debido a complicaciones, alumbrando a un varón.
Después de dar a luz, los médicos del hospital donde se atendió le informaron que su hijo no había resistido. Ella y su pareja asumieron la pena y se preparaban para el funeral.


Sin embargo, cinco horas después, cuando hacían los trámites, una doctora se acercó a informarles que, cuando iban a realizar la autopsia, el bebé se movió y fue llevado a la unidad de terapia intensiva del hospital, donde es atendido actualmente.
Para los padres se trata de un milagro, mientras que para el gremio médico de la zona es un caso que debe ser investigado.
Un bebé brasileño declarado muerto al nacer 'resucitó' cinco horas después, y sus padres decidieron llamarlo Lázaro, en alusión al personaje bíblico vuelto a la vida por Jesús, informó la prensa el jueves.
Fuente. Yahoo
El lanzamiento de Galaxy Gear será el 4 de septiembre

El lanzamiento de Galaxy Gear será el 4 de septiembre

La vicepresidenta de la división móvil de Samsung adelantó que la compañía presentará Galaxy Gear, su smartwatch, el día 4 de septiembre. Finalmente el dispositivo no tendrá pantalla flexible.
El smartwatch de Samsung, Galaxy Gear, llegará justo a tiempo para la IFA de este año. Según ha afirmado Lee Young-hee, vicepresidenta de la división móvil de la compañía, en una entrevista con The Korea Times, el lanzamiento de Galaxy Gear tendrá lugar el próximo 4 de septiembre, dos días antes del comienzo de la feria de tecnología de Berlín. Además, la directiva dio pistas sobre las especificaciones del dispositivo.


En concreto, Lee habló de la pantalla, que no será flexible, a pesar de lo que se había rumoreado. De todos modos, no descartó utilizar esta tecnología más adelante, ya que su empresa posee «propiedad intelectual relacionada con los próximos dispositivos "vestibles"», pero por el momento no son más que «conceptos» para productos futuros.
Respecto a la función de Galaxy Gear (más allá de dar la hora), las palabras de la vicepresidenta son algo preocupantes, ya que parecen poco precisas. Así, el reloj «mejorará de muchas formas la experiencia actual de los móviles inteligentes» y «liderará una nueva tendencia en las comunicación inteligentes móviles». Es posible que Lee no quisiese adelantar demasiada información antes del lanzamiento de Galaxy Gear, pero por lo visto hasta ahora no parece que ni Samsung, ni ninguna otra empresa que desarrolle smartwatches vaya a revolucionar el mercado con herramientas realmente interesantes.
Lee también aprovechó para desmentir los rumores sobre su supuesto interés en adquirir BlackBerry, algo que parece lógico si se tiene en cuenta que la compañía considera que el mercado de los smartphones ya está bastante saturado. Por ello, en Samsung ven una nueva oportunidad en los relojes y demás dispositivos que se pueden vestir.
El problema es que por el momento no da la impresión de que los smartwatches vayan a ofrecer algo más allá de una nueva pantalla donde recibir notificaciones y desde la que utilizar algunas funciones del teléfono. Entre las características de Galaxy Gear también hay una cámara que podría servir para controlar el reloj con los ojos o para hacer fotografías, pero ambos usos parecen marginales y poco prácticos, especialmente si el scroll visual de Galaxy S4 es un indicador de cómo funcionará. Puede que Samsung guarde un as en la manga y no lo muestre hasta el 4 de septiembre, pero por ahora no parece nada nuevo.
El AK 47 de Bin Laden se expone en un museo secreto de la CIA

El AK 47 de Bin Laden se expone en un museo secreto de la CIA

Los trofeos de guerra son parte de la historia de la humanidad y siguen siendo material deseado y admirado por muchos como una prueba de la supremacía sobre el enemigo. Objetos de valor económico o cultural, banderas, armas y, en ciertas épocas, incluso partes humanas han sido tomadas de los vencidos y exhibidas por los victoriosos. La mayoría de estas prácticas se han prohibido, pero muchos trofeos de guerra del pasado y el presente siguen siendo exhibidos.
Tal sería el caso de una pieza que para algunos tiene gran relevancia: el rifle de asalto AK 47 que Osama Bin Laden supuestamente tenía junto a sí cuando fue abatido por un comando SEAL de la marina en su guarida en Pakistán. Ese rifle está en exhibición en un ‘museo secreto’ ubicado en el interior de los cuarteles generales de la CIA, en Langley, Virgina, según reveló una investigación de la cadena de televisión NBC, que ha sido la primera televisora a la que se le ha permitido grabar los contenidos de ese museo, que además incluye otros objetos relacionados con el espionaje que datan de la Segunda Guerra Mundial hasta hoy.
El supuesto rifle AK 47 de Osama Bin Laden. (Captura de video / NBC News)
El presunto rifle AK 47 de Bin Laden –de manufactura rusa pero con ciertas marcas de origen chino– habría sido identificado por analistas como tal por la proximidad del arma con el propio líder de Al Qaeda en el momento de su muerte, según dijo a la NBC la encargada de ese museo.
No obstante, aún no se ha revelado cómo llegó el arma hasta allí, pero la NBC menciona que lo habría hecho vía el equipo secreto que trabajó con los SEAL en el abatimiento de Bin Laden en el 2011.
Otros trofeos relacionados con esa operación que se muestran en este museo son un ladrillo del complejo en Pakistán donde se ocultaba Bin Laden y un modelo a escala de ese edificio. También se exhiben manuales de entrenamiento de Al Qaeda que fueron hallados en Afganistán y un cofre con grandes rocas de lapislázuli y otras raras piedras que la CIA capturó en Afganistán. Las piedras, señala la NBC, eran usadas como instrumento de Al Qaeda para pagarle a sus milicianos, dado el gran valor que pueden alcanzar esas rocas.
Sin embargo, más allá de su egocentrismo y triunfalismo inherentes, el AK 47 en ese museo tiene su lado controversial. Las fuerzas armadas de Estados Unidos cuentan con regulaciones estrictas sobre qué cosas provenientes del enemigo pueden ser tomadas y llevadas consigo, en qué casos esas prácticas pueden ser válidas o prohibidas y quién en la cadena de mando que puede aprobar su captura.
Por ejemplo, en un comunicado de prensa del Departamento de Defensa fechado en el 2003 se clarifica que ningún militar en servicio de Estados Unidos en Irak o Afganistán podrá traer de vuelta armas o municiones. Soldados que trataron de hacerlo fueron sometidos a corte marcial.
No está claro si regulaciones similares se aplican o fueron consideradas en el caso del supuesto rifle de Bin Laden, o si este fue traído de Pakistán a Estados Unidos de modo legal o de forma clandestina. Sea como sea, su despliegue en el museo del cuartel general de la CIA parece haber sido plenamente autorizada por instancias superiores.
-Jesús Del Toro es director del periódico RUMBO de Houston. @JesusDelToro