Mostrando entradas con la etiqueta transito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transito. Mostrar todas las entradas
Aprueban en lo general la reforma a la Ley de Tránsito en Nicaragua

Aprueban en lo general la reforma a la Ley de Tránsito en Nicaragua

La reforma a la Ley de Tránsito fue aprobada en lo general con 81 votos a favor, dos en contra y dos presentes. Los diputados que se opusieron son Licet Montenegro y Santiago Aburto. 

Durante el debate los diputados celebraron el hecho de que se endurezcan las multas para los conductores ebrios pero también hicieron un llamado a la Policía para que se inicien campañas de educación vial.

El diputado Alberto Lacayo, de la Bancada Alianza PLI, sugirió que los megarótulos del presidente inconstitucional Daniel Ortega, sean sustituidos por rótulos que llamen a evitar accidentes de tránsito.

Por otra parte, el comisionado mayor Jaime Vanegas, jefe de la División de Asesoría Legal de la Policía Nacional, dijo que la reforma a esa ley no tiene un fin recaudatorio, sino el de sancionar a personas que cometan infracciones. Además, señaló que en lo que va de enero de este año se han producido 2,170 accidentes de tránsito, dejando a su vez 55 muertos, cuatro más que el año pasado en esta misma fecha.

Otro de los puntos del debate giró en torno a que se podría incrementar la corrupción entre los agentes de tránsito, ya que la mayoría de las multas por infracciones aumentaron en más de 60 por ciento, sin embargo, Vanegas dijo que ellos tienen una comisión especial de revisión ética que castiga conductas inapropiadas de los agentes. El funcionario aclaró que en promedio se sancionan unos 120 policías al año por conducta inapropiada. | LP

Multa por aliento alcohólico incrementará en Nicaragua

Multa por aliento alcohólico incrementará en Nicaragua



LP -La multa por aliento alcohólico pasará de 400 córdobas a 1,000 córdobas después que la Comisión de Gobernación de la Asamblea Nacional presente la propuesta como una de la mociones que modificarán en el dictamen de la Ley de Tránsito.

Este cambio en la multa será efectivo tras modificar el término de “aliento alcohólico” a “embriaguez ligera”.

Otra reforma es que ahora los camiones que trasladan madera podrán hacerlo por las noches y los fines de semana, actividades que antes estaban prohibidas.

Las mociones fueron presentadas por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de acuerdo a Filiberto Rodríguez, vicepresidente de la Comisión, quien explicó que como diputados coinciden con ella.