Mostrando entradas con la etiqueta volcanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta volcanes. Mostrar todas las entradas
Volcán San Cristóbal sorprende a chinandeganos esta mañana con explosión

Volcán San Cristóbal sorprende a chinandeganos esta mañana con explosión



NRY -Autoridades de la Defensa Civil del departamento de Chinandega, informaron que a las 8 y 5 minutos de este martes, el volcán San Cristóbal, registró una pequeña explosión, sin provocar daños.
Vía telefónica, el Mayor Carlos Cáceres, Jefe de la Defensa Civil, detalló que en la parte superior del coloso se observa una nube de ceniza la cual es llevada por el viento en dirección oeste hacia zonas no pobladas.
El Jefe de la Defensa Civil, precisó que hasta el momento no tienen reportes de ceniza o de material sólido expulsado por el volcán, que haya caído sobre caseríos de ninguna comunidad cercana, pero si mantendrán un monitoreo constante de la actividad del coloso.
#Nicaragua Feria de Verano: Las rutas del Café, del Agua, Colonial y de los Volcanes

#Nicaragua Feria de Verano: Las rutas del Café, del Agua, Colonial y de los Volcanes


END -La segunda feria de verano de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, este año tendrá una variante al invitar a mayoristas de Estados Unidos, Centroamérica, Argentina, Chile y Brasil, informaron sus organizadores.

La actividad que es organizada por la Cámara Nicaragüense de Turismo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Cantur, se realizará el próximo 28 y 29 de marzo, pero aún falta seleccionar el local, precisó su presidente, Leonardo Torres.

Con los mayoristas de los países sudamericanos se busca captar ese segmento de turistas que usualmente tienen un “mayor gasto” fundamentalmente de Brasil, Chile y Argentina, opinó el presidente de Cantur.

El gasto de los turistas procedentes de Sudamérica y otras regiones en el tercer trimestre de 2013 fue de US$82.1 y US$61.1, respectivamente, según datos del Banco Central de Nicaragua, BCN.

Por otro lado, el gasto per cápita promedio diario registrado por los turistas extranjeros que visitaron el país en ese período se mantuvo en US$40.7, precisa la institución.

“Estamos viendo que serían diez mayoristas (…) Lo que hemos querido incluir son las ruedas de negocios para ver aquellos mercados regionales más cercanos como los que mencioné”, señaló Torres.

Promoción de atractivos

En la feria, unos 90 expositores nacionales venderán a los mayoristas los principales destinos, rutas y circuitos turísticos de Nicaragua para tratar de captar un buen porcentaje de turistas extranjeros en las alianzas que puedan generarse, explicó Torres.

La Ruta del Café, la Ruta del Agua, la Ruta Colonial, Ruta de los Volcanes, Ruta de las Haciendas, y la Ruta de las Fincas Agro-turísticas, así como lo mejor de la gastronomía nicaragüense, será expuesto en el evento, añadió.

La oferta girará en torno al turismo alternativo “sin menoscabo del turismo de sol y playa”, advirtió el organizador que cuenta con el aval del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.

La iniciativa de las mipymes turísticas tiene como objeto ofrecer al mercado nicaragüense todas las alternativas de verano previo a la Semana Santa.

“Nos vamos a enfocar en ese aspecto de turismo rural sostenible, no quiere decir que no estará (la oferta de) Tola con sus playas, Granada; vamos a promover Occidente porque la gente de Chinandega quiere que promovamos las playas de Occidente”, mencionó Torres.


El año pasado


  • 80 stands
  • 9,000 personas visitaron la feria
  • 20 tour-operadoras nacionales



Foro en octubre

El presidente de la Cámara Nicaragüense de Turismo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Cantur, Leonardo Torres, explicó que el Foro de Mipymes, sujeto a realizarse en octubre próximo, es otra de las actividades que realizarán en el transcurso de este año, en el que discutirán las políticas de desarrollo que deben seguir los empresarios del sector.
Vigilan actividad sísmica en volcán San Cristobal

Vigilan actividad sísmica en volcán San Cristobal

Archivo / LP

Rosario Murillo, coordinadora de Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó a medios oficialistas, que el volcán San Cristóbal, ubicado a 135 kilómetros al noroeste de Managua , manifestó un incremento en su actividad sísmica desde la 3:30 de la madrugada de este viernes.

“Hemos activado (...) los Comités de Prevención, Atención, en la Zona, para estar alertas, para protegernos, y para tomar medidas, si esta actividad se incrementara”, dijo Murillo en su acostumbradas declaraciones del mediodía.

Detalló que en el lugar se mantiene una vigilancia permanente, no se reportan anomalías, pero sí un incremento en la actividad sísmica del volcán. Según Murillo, los distintos comités de prevención están listos para tomar las medidas necesarias en caso de que esta actividad se incrementara.