Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas
#Nicaragua Feria de Verano: Las rutas del Café, del Agua, Colonial y de los Volcanes

#Nicaragua Feria de Verano: Las rutas del Café, del Agua, Colonial y de los Volcanes


END -La segunda feria de verano de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, este año tendrá una variante al invitar a mayoristas de Estados Unidos, Centroamérica, Argentina, Chile y Brasil, informaron sus organizadores.

La actividad que es organizada por la Cámara Nicaragüense de Turismo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Cantur, se realizará el próximo 28 y 29 de marzo, pero aún falta seleccionar el local, precisó su presidente, Leonardo Torres.

Con los mayoristas de los países sudamericanos se busca captar ese segmento de turistas que usualmente tienen un “mayor gasto” fundamentalmente de Brasil, Chile y Argentina, opinó el presidente de Cantur.

El gasto de los turistas procedentes de Sudamérica y otras regiones en el tercer trimestre de 2013 fue de US$82.1 y US$61.1, respectivamente, según datos del Banco Central de Nicaragua, BCN.

Por otro lado, el gasto per cápita promedio diario registrado por los turistas extranjeros que visitaron el país en ese período se mantuvo en US$40.7, precisa la institución.

“Estamos viendo que serían diez mayoristas (…) Lo que hemos querido incluir son las ruedas de negocios para ver aquellos mercados regionales más cercanos como los que mencioné”, señaló Torres.

Promoción de atractivos

En la feria, unos 90 expositores nacionales venderán a los mayoristas los principales destinos, rutas y circuitos turísticos de Nicaragua para tratar de captar un buen porcentaje de turistas extranjeros en las alianzas que puedan generarse, explicó Torres.

La Ruta del Café, la Ruta del Agua, la Ruta Colonial, Ruta de los Volcanes, Ruta de las Haciendas, y la Ruta de las Fincas Agro-turísticas, así como lo mejor de la gastronomía nicaragüense, será expuesto en el evento, añadió.

La oferta girará en torno al turismo alternativo “sin menoscabo del turismo de sol y playa”, advirtió el organizador que cuenta con el aval del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.

La iniciativa de las mipymes turísticas tiene como objeto ofrecer al mercado nicaragüense todas las alternativas de verano previo a la Semana Santa.

“Nos vamos a enfocar en ese aspecto de turismo rural sostenible, no quiere decir que no estará (la oferta de) Tola con sus playas, Granada; vamos a promover Occidente porque la gente de Chinandega quiere que promovamos las playas de Occidente”, mencionó Torres.


El año pasado


  • 80 stands
  • 9,000 personas visitaron la feria
  • 20 tour-operadoras nacionales



Foro en octubre

El presidente de la Cámara Nicaragüense de Turismo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Cantur, Leonardo Torres, explicó que el Foro de Mipymes, sujeto a realizarse en octubre próximo, es otra de las actividades que realizarán en el transcurso de este año, en el que discutirán las políticas de desarrollo que deben seguir los empresarios del sector.
“Feria de la Gallina” y “Miss cloc, cloc” en Estelí

“Feria de la Gallina” y “Miss cloc, cloc” en Estelí



END -Con la venta de más de trescientas aves de patio, criadas y engordadas con alimentos naturales y en granjas de esforzadas mujeres, tuvo lugar en esta ciudad la “Feria de la Gallina Estelí 2013”.

Este tipo de eventos que formó parte de los festejos por el 122 aniversario de fundación del departamento de Estelí, persigue que además de proyectar los esfuerzos de unas 80 mujeres productoras, se promueva el uso de productos naturales para la alimentación de aves de corral y la venta a precios accesibles.

Cada gallina no excedía los 130 córdobas, y las mismas, según observadores, tenían un tamaño considerable, además de abundante carne.

Las pequeñas productoras impulsan este tipo de proyectos, como el cultivo de pequeñas parcelas cultivadas con granos básicos con semillas criollas, granjas avícolas y hortalizas para el autoconsumo.

Crianza de cabras

Estas iniciativas son impulsadas por el Instituto Mujer y Comunidad, que brinda también la capacitación técnica a 160 mujeres rurales. De igual forma llevan a cabo la crianza de cabros en pequeña escala, también para promover seguridad alimentaria.

Concurso Miss Gallina

Y es que con la presencia de centenares de estelianos y visitantes también desarrollaron el certamen Miss Gallina, como algo novedoso. El primer lugar lo obtuvo la gallina “La Colocha”, propiedad de Rosa Emilia Peralta, originaria de Pueblo Nuevo, quien recibió varios premios y una canasta con productos básicos.

Las mujeres que trabajan con Mujer y Comunidad, producen unas 250 cajillas de huevos, los que venden a precio de costo (C$2.50 por unidad) en sus comunidades, y ocupan también para el autoconsumo.
Anuncian Fenitur 2014

Anuncian Fenitur 2014







(END) -El próximo 25 y 26 de abril de 2014 se realizará en Nicaragua la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fenitur, anunciaron hoy sus organizadores en conferencia de prensa.

Fenitur es la plataforma más importante para la promoción del país como destino turístico internacional y una excelente oportunidad de negocios para los participantes en el evento.

Esta feria es organizada por la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Canatur, con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.

La presidenta ejecutiva del Intur, Mayra Salinas; y la presidenta de Canatur, Silvia Levy, informaron que en el evento participarán 55 empresas mayoristas y unos 150 expositores nacionales.

Fenitur 2014 contará con una oferta de servicios que incluye tour operadoras, líneas aéreas, alojamientos y una diversidad de productos que van desde turismo de aventura, sol y playa y pesca, hasta opciones de turismo médico y cultural, entre otras.

Las empresa mayoristas, provenientes en su mayoría del continente americano y Europa, tienen en Fenitur la oportunidad de establecer relaciones de negocios fructíferas y ampliar la oferta de opciones para sus clientes.