Mostrando entradas con la etiqueta Huracán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracán. Mostrar todas las entradas
Raymond amenaza las costas de México

Raymond amenaza las costas de México


El huracán Raymond, de categoría 3, se fortalecía este lunes mientras se mantiene semiestacionado y con un comportamiento errático frente a zonas turísticas de la costa del océano Pacífico mexicano, donde ya empezaron las evacuaciones para evitar graves daños como los sufridos por recientes fenómenos.
Este huracán, el primero que llega a la categoría 3 en la actual temporada, ha incrementado la velocidad de sus vientos sostenidos a 205 km/h y rachas de 250 km/h en las últimas horas, mientras se mantenía estacionado o con ligeros avances en dirección al norte hacia la costa mexicana, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano.
A las 00:00 GMT, Raymond se encontraba 160 km al sur-suroeste de los puertos turísticos de Zihuatanejo y 235 km al oeste-suroeste de Acapulco, ambos en el estado de Guerrero (sur).
El pronóstico de las autoridades es que Raymond girará su trayectoria en las próximas 24 o 36 horas hacia el oeste sin llegar a impactar tierra en la costa mexicana, aunque sí causaría fuertes precipitaciones.
Sin embargo, su interacción con un cercano frente frío junto con el comportamiento ligeramente errático y la muy baja velocidad mostrada este lunes no permite confirmar ese pronóstico, advirtió el responsable del departamento de Protección Civil nacional, Luis Felipe Puente.
"Esta es una conducta errática que habla de un fenómeno en su comportamiento que no tiene rangos históricos. El cambio climático nos ha determinado condiciones totalmente diferentes", dijo Puente en una conferencia de prensa en Acapulco.
El último huracán de categoría 3 -de las cinco que contempla la escala Saffir-Simpson- que azotó la costa mexicana fue Karl en septiembre de 2010, el cual, combinado con la tormenta Matthew, dejó 16 muertos en regiones costeras en el Atlántico.


México: Huracán Bárbara toca tierra en Oaxaca

México: Huracán Bárbara toca tierra en Oaxaca

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que, a las 13:05 horas de hoy, tocó tierra el huracán Bárbara, de categoría 1, en el municipio de Santo Domingo Zanatepec.
En un comunicado, la dependencia señaló que se prevé que el fenómeno meteorológico provoque lluvias de moderadas a intensas, con un pronóstico de torrenciales en las próximas horas, en diversas localidades de la zona oriente del istmo de Tehuantepec.
Debido a que Bárbara arrojará lluvias intensas en la región sur de Oaxaca, en el puerto de Salina Cruz los funcionarios de Pemex suspendieron las labores de carga de cinco buques petroleros en la terminal marítima.
Jesús González Pérez, delegado de protección civil en el Istmo informó que en las comunidades de Xadani, Unión Hidalgo, Reforma de Pineda, Niltepec, Zanatepec, Ixhuatán y en Juchitán se han habilitado varios albergues para atender a la población que lo requiera.
El fuerte oleaje que ocasiona el meteoro ya ha cobrado la vida de un turista estadounidense de 61 años que surfeaba en la costa oaxaqueña.
En tanto, el director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, indicó que en sesión permanente, el Consejo Estatal de Protección Civil sostiene esta tarde una reunión de trabajo en el municipio de Chahuites.
Agregó que al encuentro asisten elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina-Armada de México, así como las áreas del sector de infraestructuras del gobierno del estado, además de personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y delegados de gobierno en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec.
Maza Sánchez informó que los niveles de agua de ríos y arroyos en la región de la Costa registran índices normales, sin embargo, se pronostica que en las próximas horas se podrían incrementar los caudales de agua pluvial.
En este sentido, Maza Sánchez exhortó a la población civil, empresas del sector privado y organizaciones de productores a observar las recomendaciones y medidas pertinentes que el Instituto ha generado en las últimas horas, a través de los medios de comunicación regionales.
Con información de Alberto López / corresponsal | El Universal