Más información para migrantes que viajan y trabajan en España

Una intensa campaña de protección de los Derechos Humanos a migrantes que viajan y trabajan en España fue anunciada por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chinandega.

Ana Cecilia Solís, funcionaria de la cancillería, dijo en Chinandega que el proyecto es para brindar información valiosa a los migrantes.

“Se están distribuyendo materiales informativos, la manera que deben emigrar de manera segura, requisitos para salir del país y los debidos procedimientos del viaje”, dijo la funcionaria.

Se ha establecido un centro de llamadas gratuitas para que los ciudadanos reciban información. También se han fortalecido las capacidades de los funcionarios consulares para brindar mejor servicio a los compatriotas, además de los consulados móviles.

Durante el lanzamiento de esta campaña se presentó un diagnóstico sobre trata de personas. El licenciado Francisco Espinoza Samalloa, procurador departamental para la Defensa de los Derechos Humanos, declaró que de 2010 a 2011 hay reportes de 14 casos con 17 víctimas, adolescentes y mujeres.

Once casos están ligados al crimen organizado, fueron llevados a los tribunales y el grupo ya fue condenado por ese delito. Se trata de “Los Pilotines”, de Corinto.

Funcionarios de la Comisaría de la Mujer y la Niñez de Chinandega dijeron que laboran arduamente en los centros educativos, barrios y comunidades para la prevención contra la trata de personas, pues Chinandega es un corredor internacional.

Tomado de La Prensa (LP)


Comparte
Nota anterior