Mostrando entradas con la etiqueta Malecón de Managua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malecón de Managua. Mostrar todas las entradas
Salvador Allende un destino turístico como ninguno en Nicaragua

Salvador Allende un destino turístico como ninguno en Nicaragua

El centro turístico Puerto Salvador Allende se ha convertido en el centro recreativo de los managuas y de todos los nicas que dan su pasadita por la capital, y es que sin duda encuentras de todo, para los más chiquitos y para los mayores también.

Juegos, restaurantes, bares, chozas para hacer pic nic, entretenimiento, paseo en barco en fin, una variedad para que tu día familiar sea inolvidable.

Les compartimos una galería de fotos para que sepas de lo que te estamos escribiendo.






































Managua ya huele a  Navidad

Managua ya huele a Navidad




El ambiente de las festividades de diciembre que se adelantó desde hace unas semanas en diversos establecimientos comerciales de Managua, también contagió a ciertas calles de la capital, donde desde el viernes quedaron completamente instalados los tramos de venta de juegos pirotécnicos en el sector este del Paseo Tiscapa, mientras que en la Avenida Bolívar el Gobierno comenzó a instalar los tradicionales altares a La Purísima.

Representantes de la Asociación de Comerciantes de Juegos Pirotécnicos de Nicaragua explicaron a El Nuevo Diario que este año recibieron el permiso con mayor anticipación porque no hubo elecciones. La comerciante Ivette Ortiz señala que “el año pasado, por ejemplo, nos dieron el permiso hasta el 22 de noviembre”, es decir, que comenzaron vender casi a las puertas de la temporada de las Purísimas, y apenas dos semanas antes de la tradicional Gritería.

La comerciante manifestó que eso es beneficioso para sus ventas, ya que de estos nueve tramos se abastecen todos los puestos que hay en Managua y en el resto del país, así como pequeñas ventas y pulperías cercanas.

Leve alza en los precios

Ortiz indicó que respecto a 2012 hubo un aumento de entre el 1 y el 2% en los precios de los productos, pues la mayoría son importados desde Honduras, El Salvador y China, donde realizan las compras en dólares.

Santiago Membreño, vicepresidente de la Asociación, afirmó que han dejado de comprar los juegos pirotécnicos elaborados en Nicaragua porque no son tan atractivos para la población y no cuentan con medidas de seguridad.

Como ejemplo mostró una bomba elaborada en El Salvador, que tiene una mecha larga y cubierta con un papelillo especial que, según él, retarda la explosión hasta en 10 segundos, permitiendo al consumidor tener tiempo de encenderla y de lanzarla a una distancia donde no corra peligro de sufrir quemaduras.

Medidas de seguridad

Membreño aseguró que entre las medidas de seguridad que han adoptado para prevenir incendios o accidentes fatales, están el no permitir al área de ventas el ingreso de personas que fumen, no vender pólvora a menores de edad, la colocación de tres barriles de agua por cada tramo, así como de extintores y sacos de arena.

Actualmente son 485 los comerciantes que conforman la Asociación, y mañana martes realizarán un acto simbólico en el parque de Tiscapa para dar por inauguradas la temporada de ventas 2013.

Altares en la Bolívar

Mientras tanto, en la Avenida Bolívar el Gobierno comenzó a instalar diez altares en honor la Purísima. Esto significa una buena noticia para ciudadanos como Roberto González, vendedor de chiverías, frutas y refrescos en ese sector, pues afirmó a El Nuevo Diario que la afluencia de personas que llegan a apreciar estos altares aumenta sus ventas en esta temporada.

Aunque aún no están terminados, en uno de los altares ubicados en la acera del edificio de la Cancillería, se aprecia una estructura de madera con la forma del mapa de Nicaragua y de su nueva plataforma marítima en el Caribe, a raíz del fallo de la Corte Internacional de Justicia, CIJ.


Los precios

Pese a que los costos de los juegos pirotécnicos sufrieron un alza de entre el 1 y al 2% con respecto al año pasado, los comerciantes aseguraron que siguen siendo accesibles para la población.


  • C$500 cuesta el paquete de mil candelas romanas.
  • C$55 las veinticuatro unidades de volcancitos.
  • C$45 la caja de cuarenta paquetes de triquitraques.
  • C$35 las cien unidades de plicrakers (bombitas con luces).

END

Invertirán US$22 millones en el “Salvador Allende”

Invertirán US$22 millones en el “Salvador Allende”

La Empresa Portuaria Nacional, EPN, invertirá a partir del próximo año US$22 millones en el Puerto “Salvador Allende” para la construcción de un moderno puerto, un centro comercial con salas de cine, un hotel y una marina, confirmó su presidente ejecutivo, Virgilio Silva



La Empresa Portuaria Nacional, EPN, invertirá a partir del próximo año US$22 millones en el Puerto “Salvador Allende” para la construcción de un moderno puerto, un centro comercial con salas de cine, un hotel y una marina, confirmó su presidente ejecutivo, Virgilio Silva.

En el puerto, que tendrá una longitud de 1,300 metros, 10 metros de ancho y 10 de profundidad, podrán anclar barcos de hasta 15,000 toneladas, explicó ayer el funcionario en una entrevista televisiva.

La terminal portuaria, conocida por su atractivo turístico, actualmente recibe un promedio de 100,000 visitantes al mes, pero gradualmente con la construcción y las mejoras dentro del “Salvador Allende”, estas podrían crecer hasta llegar a 300,000 visitas de nacionales y extranjeros, precisó Silva.

El “Salvador Allende” recientemente abrió sus puertas, por primera vez, a los turistas de cruceros. En octubre, con el inicio de la temporada, con el Island Princess vinieron 53 visitantes, y con el Corel Princess, 90 turistas visitaron la zona.

El helipuerto

Por su parte, Adriana Dinarte, gerente general del “Salvador Allende”, afirmó que el puerto contará con un helipuerto con el cual pretenden incorporar dentro de la oferta turística, un tour en los alrededores del lago.

“Estamos trabajando con Helicópteros de Nicaragua, Helinica”, dijo la gerente general del puerto que está ubicado en Managua.

Durante las fiestas decembrinas, la llegada de turistas al puerto, según Dinarte, puede registrar entre 120,000 y 130,000 visitantes.

El centro cuenta con el apoyo que brinda la Policía Turística y otro número de privados que brindan seguridad al visitante.

Otras inversiones
El presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional, Virgilio Silva, explicó que también realizarán una inversión de US$1.5 millones en Puerto Sandino.

Con la llegada del crucero Meyer’s Xolotlán no descartó hacer conexiones con la Isla del Amor, la Isla de Momotombito, el Puerto “Patricio Argüello Ryan” en Momotombo y otras rutas dirigidas al municipio de Tipitapa.

END