Mostrando entradas con la etiqueta Sida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sida. Mostrar todas las entradas
Tenía sida y se filmó teniendo sexo para contagiar a 31 hombres

Tenía sida y se filmó teniendo sexo para contagiar a 31 hombres



El Departamento de Policía de St. Louis lo detuvo en octubre de 2013, luego de que una persona lo denunciara por haberla contagiado de sida intencionalmente. En esos días se conocieron cuatro casos más.
Al registrar su casa, los investigadores descubrieron que Michael L. Johnson guardaba en su computadora videos sexuales de él mismo teniendo relaciones sin protección con 31 hombres distintos. La mayoría de ellos eran compañeros suyos en la universidad, pero a otros los había conocido a través de internet.
Ninguna de las pareja sexuales era consciente de que estaba siendo filmada, ni de queJohnson era portador del virus del HIV.
El informe de la cadena KMOX que alertó sobre las actividades de "Tiger Mandingo" (inglés)
El joven de 21 años utilizaba el seudónimo "Tiger Mandingo" para realizar conquistas en lasredes sociales. Como herramienta de seducción, exhibía fotos suyas semidesnudo,mostrando sus músculos o haciendo ejercicio.
"Muchos de los videos fueron filmados en su cuarto del campus universitario", aseguró Tim Lohmar, el fiscal que está a cargo del caso, en diálogo con la cadena KMOX.
Y pidió encarecidamente que cualquier persona que haya tenido contacto sexual con Johnson concurra a la policía del distrito para contar su historia. "No es sólo una cuestión de seguridad personal, sino de seguridad pública", explicó el procurador.
No es casual el pedido público. El principal problema con el que se están topando los investigadores es que, por vergüenza a ser estigmatizados y discriminados, muchos de los jóvenes que fueron víctimas de Johnson prefieren permanecer en el anonimato.


Crecimiento del sida en Nicaragua puede triplicarse en 2013

Crecimiento del sida en Nicaragua puede triplicarse en 2013







(END) -El ritmo de crecimiento de las infecciones con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, VIH, en Nicaragua puede triplicarse en 2013 con respecto a 2010, informó hoy la Asociación Nicaragüense de Personas Viviendo con el VIH/Sida, Asonvihsida.

"Al primer semestre la estadísticas nos mostraban 8,278 casos. Tenemos 403 casos más que al cierre de 2012 (7,875), pero hace tres años teníamos 200 casos nuevos por año. Después teníamos 300 casos nuevos, este año se va a triplicar, son 400 al primer semestre", dijo a Efe la presidenta de Asonvihsida, Arelys Cano.

Tener 400 nuevos enfermos en sólo un semestre es "preocupante", afirmó Cano, porque no se puede descartar que esa cifra se duplique al sumar los dos semestres del presente año, o bien quedar en 600, si se presenta el escenario optimista.

El aumento de casos se debe a dos razones, según Cano.

La primera es que cada vez más personas se realizan la prueba del VIH, la segunda es que más habitantes se están infectando.

"Lo que estamos viendo es que se está promoviendo la prueba del VIH, eso es bueno, porque los datos no registrados están saliendo a luz, pero la parte preocupantes es que no lo hemos logrado contener, sino que va en crecimiento esta problemática", comentó Cano.

La falta de prevención en los jóvenes es la principal razón del aumento en los registros, según Asonvihsida.

"La población todavía no toma las medidas de prevención, los más afectados son los jóvenes entre los 14 y los 34 años, así como las amas de casa", dijo Cano, sin dar detalles sobre los porcentajes.

Las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud de 2012 indican que la tasa de incidencia de las infecciones de transmisión sexual y VIH es de 32 por cada 100,000 habitantes.

La Comisión Nicaragüense del Sida, junto con Asonvihsida y otras organizaciones relacionadas con el tema, coordinan acciones para celebrar el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, el 1 de diciembre, informó Cano.