Mostrando entradas con la etiqueta turismo Managua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo Managua. Mostrar todas las entradas
Centenares de familias disfrutan de los juegos mecánicos del Parque de la Niñez Feliz

Centenares de familias disfrutan de los juegos mecánicos del Parque de la Niñez Feliz



EPP -Este fin de semana el Parque de la Niñez Feliz fue testigo de la alegría de centenares de personas, la mayoría en familia, que con sus hij@s recorrían la Plaza de la Fe, en donde están instalados los más de 40 juegos mecánicos que con amor el Gobierno Sandinista ha instalado para que en estas fechas decembrinas los pequeños del hogar puedan vivir con más felicidad la Navidad.

Al parque llegaban en carros particulares, en motocicletas, caminando, en buses privados y los ya conocidos autobuses pelones para subirse a los juegos que entretienen a todos los niños y niñas, quienes están reguardados por la Policía Nacional, el Ministerio de Salud (MINSA), la Dirección General de Bomberos y Cruz Roja Nicaragüense.

Katerín Ampié, quien llegó con sus gemelos de un año, manifestó que el parque le parece precioso y una excelente idea en donde sus hijos pueden disfrutar de una tarde-noche agradable.

“Es un ambiente familiar para traer a los bebes a divertirse. Ellos están encantados, nos hemos subido a los carritos, a los gusanitos, a los aviones y veo en su rostro la felicidad que como madre me hace sentir bien”.

El padre de familia, Jorge Vásquez, quien iba acompañado de sus tres hijos varones, externó que “esto es lo mejor que ha podido hacer el Frente Sandinista al darle restitución de derechos a los niños. Nosotros los adultos no tuvimos estas libertades y diversión gratuita, ahora mis hijos y los hijos de los demás lo están viviendo, sobretodo los de escasos recursos, esto es el mejor regalo de Navidad que les puede dar”.

El niño Carlos de 9 años dijo que el juego de los carros-chocones es el que más le encanta “yo le vengo diciendo a mi papá desde hace días que viniéramos para subirme al juego de los carros-chocones”.

Por su parte, María Rojas, vendedora de quesillos, informó que las ventas han estado buenas “esto es un medio de trabajo para nosotras y así ganarnos la vida, invito a la gente que venga a divertirse y así ganamos todos”.

Asimismo, doña Abigail del Rosario López Plata, quien tiene 30 años de vender platanitos y tajadas con queso, comentó que desde el primer día de la instalación del parque está ofreciendo su producto y que le parece exitosa ya que ha podido vender las tajadas con quesos que ella prepara.

“La ventas han estado fabulosas y espero que sigan buenas durante todo el tiempo que esté el parque. Gracias a Dios no he dejado de vender, mentiroso el vendedor que diga que le ha ido mal, solo puedo decir que esto es una bendición gracias al Comandante y ahora tendremos una Navidad buena y ojalá todos los años el presidente ponga este parque”.
Visitan altares en Avenida Bolívar

Visitan altares en Avenida Bolívar



(LP) -Las aceras de la Avenida Bolívar son concurridas por decenas de nicaragüenses que se detienen a observar los más de 30 altares a la Purísima, que distintas instituciones del Estado adornaron a la par de los "árboles de la vida".

Luces, flores e incluso objetos alegóricos a la labor de los ministerios son los elementos que componen los altares que trabajadores públicos arreglaron y continúan decorando sin conocer el costo total de los mismos.

Entre las instituciones que participaron en la creación de los altares están: Ministerio de Gobernación, Nuevo Fise, Banco Central de Nicaragua, Ministerio de la Familia, Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Ministerio de Energía y Minas, entre otros.





Instalan altares en Avenida Bolívar Managua

Instalan altares en Avenida Bolívar Managua



(LP) -Cerca de 36 altares alusivos a la virgen María están previstos a inaugurarse la tarde de este viernes en la recién ampliada y remozada avenida Bolívar, en Managua.

Trabajadores estatales, quienes manifestaron a LA PRENSA que a partir de hoy inicia la exhibición, dan los retoques finales.

Cada año en esta época las instituciones del Estado como el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural, el Ministerio de Gobernación, el Nuevo Fise, el Banco Central de Nicaragua, el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de la Familia y demás, deben realizar los altares en honor a la Virgen, como parte de las celebraciones de la Iglesia Católica en el mes de diciembre.




Managua ya huele a  Navidad

Managua ya huele a Navidad




El ambiente de las festividades de diciembre que se adelantó desde hace unas semanas en diversos establecimientos comerciales de Managua, también contagió a ciertas calles de la capital, donde desde el viernes quedaron completamente instalados los tramos de venta de juegos pirotécnicos en el sector este del Paseo Tiscapa, mientras que en la Avenida Bolívar el Gobierno comenzó a instalar los tradicionales altares a La Purísima.

Representantes de la Asociación de Comerciantes de Juegos Pirotécnicos de Nicaragua explicaron a El Nuevo Diario que este año recibieron el permiso con mayor anticipación porque no hubo elecciones. La comerciante Ivette Ortiz señala que “el año pasado, por ejemplo, nos dieron el permiso hasta el 22 de noviembre”, es decir, que comenzaron vender casi a las puertas de la temporada de las Purísimas, y apenas dos semanas antes de la tradicional Gritería.

La comerciante manifestó que eso es beneficioso para sus ventas, ya que de estos nueve tramos se abastecen todos los puestos que hay en Managua y en el resto del país, así como pequeñas ventas y pulperías cercanas.

Leve alza en los precios

Ortiz indicó que respecto a 2012 hubo un aumento de entre el 1 y el 2% en los precios de los productos, pues la mayoría son importados desde Honduras, El Salvador y China, donde realizan las compras en dólares.

Santiago Membreño, vicepresidente de la Asociación, afirmó que han dejado de comprar los juegos pirotécnicos elaborados en Nicaragua porque no son tan atractivos para la población y no cuentan con medidas de seguridad.

Como ejemplo mostró una bomba elaborada en El Salvador, que tiene una mecha larga y cubierta con un papelillo especial que, según él, retarda la explosión hasta en 10 segundos, permitiendo al consumidor tener tiempo de encenderla y de lanzarla a una distancia donde no corra peligro de sufrir quemaduras.

Medidas de seguridad

Membreño aseguró que entre las medidas de seguridad que han adoptado para prevenir incendios o accidentes fatales, están el no permitir al área de ventas el ingreso de personas que fumen, no vender pólvora a menores de edad, la colocación de tres barriles de agua por cada tramo, así como de extintores y sacos de arena.

Actualmente son 485 los comerciantes que conforman la Asociación, y mañana martes realizarán un acto simbólico en el parque de Tiscapa para dar por inauguradas la temporada de ventas 2013.

Altares en la Bolívar

Mientras tanto, en la Avenida Bolívar el Gobierno comenzó a instalar diez altares en honor la Purísima. Esto significa una buena noticia para ciudadanos como Roberto González, vendedor de chiverías, frutas y refrescos en ese sector, pues afirmó a El Nuevo Diario que la afluencia de personas que llegan a apreciar estos altares aumenta sus ventas en esta temporada.

Aunque aún no están terminados, en uno de los altares ubicados en la acera del edificio de la Cancillería, se aprecia una estructura de madera con la forma del mapa de Nicaragua y de su nueva plataforma marítima en el Caribe, a raíz del fallo de la Corte Internacional de Justicia, CIJ.


Los precios

Pese a que los costos de los juegos pirotécnicos sufrieron un alza de entre el 1 y al 2% con respecto al año pasado, los comerciantes aseguraron que siguen siendo accesibles para la población.


  • C$500 cuesta el paquete de mil candelas romanas.
  • C$55 las veinticuatro unidades de volcancitos.
  • C$45 la caja de cuarenta paquetes de triquitraques.
  • C$35 las cien unidades de plicrakers (bombitas con luces).

END